Adriana Dávila Fernández, la única mujer aspirante a liderar el PAN, sostuvo que su partido terminará encaminado a la “muerte” si su actual dirigente, Marko Cortés, coloca a uno de los suyos en la presidencia, es decir a Jorge Romero.

En entrevista con La-Lista, Dávila aseguró que su compañero de partido, también interesado en el mismo encargo, es “una figura débil y señalada por el propio gobierno”, lo que compromete al instituto político, aún asumiendo que las acusaciones contra él fueron sembradas.

Romero fue Alcalde de Benito Juárez y el oficialismo lo acusa de supuestamente haber permitido la operación del denominado “cártel inmobiliario“.

Para la dirigencia del PAN cuatro aspirantes han levantado la mano. Además de Romero y Dávila, quien ya fue diputada, senadora y candidata al gobierno de Tlaxcala, se apuntaron el senador Damián Zepeda y Eduardo Rivera, expresidente municipal de Puebla.

Dávila ha sido muy crítica del actual dirigente, lo responsabilizó de los malos resultados electorales, reprobó la alianza que pactó con el PRI y lamentó que como líder no haya sabido defender “los buenos gobiernos panistas”.

Hoy, la blanquiazul, apadrinada por Felipe Calderón cuando buscó ganar el gobierno de Tlaxcala, participa por segunda ocasión en la pelea por la dirigencia. En 2021 se discutió el puesto con Cortés, pero el michoacano fue ratificado para su segundo periodo.

Adriana Dávila: El PAN acabará muerto si Marko Cortés coloca a uno de los suyos - Aspirantes-dirigencia-nacional-PAN
Adriana Dávila, Damián Zepeda, Jorge Romero y Eduardo Rivera buscan sustituir a Marko Cortés en la dirigencia nacional del PAN.

¿El PAN está en una crisis?

Sí, el PAN está en una crisis, que además debemos aceptar porque es un tema que nos ayudaría a resolver los problemas internos que tenemos y que afectan además el entorno ciudadano.

¿Qué tanto ha contribuido a este escenario la actual dirigencia de Marko Cortés?

Muchísimo, me parece que hay un tema que no se ha comprendido, que es cómo se ha cancelado toda la democracia interna, cómo se han cerrado los espacios de diálogo, cómo se ha copiado un modelo casi obradorista al interior del partido, en donde hay una repartición de posiciones a cambio de mantener el control de los órganos del partido, y eso nos está haciendo mucho daño.

¿Cómo evaluaría el liderazgo de Cortés?

Si pudiéramos ponerle una calificación del 1 al 10 yo la reprobaría, no sé exactamente si nos alcanzaría hasta para un 4, pero lo hago justamente porque el PAN necesita que sus líderes estén evaluados, el PAN no puede seguir sin una rendición de cuentas.

Se está diciendo que Marko Cortés dejará en la dirigencia a una persona totalmente afín, como es Jorge Romero, ¿qué mensaje mandaría con eso?

La muerte es muerte y no es diferente, cuando los partidos se mueren, se mueren. Lo diferente son los cimientos democráticos de Acción Nacional. Si repetimos el mismo vicio de reeditar modelos como los obradoristas, de ‘ahora te entrego a ti el bastón de mando’ y entonces tú sigues, prácticamente ya como un hecho, y entonces la propia nomenclatura se cierra.

El partido opositor más importante de México desde su nacimiento, hace 85 años, no se merece un destino final en donde nuestra participación sea menor de dos dígitos y a ese camino vamos de seguir así.

¿Qué ruta propondría para renovar la dirigencia?

Hay un método, que es donde los casi 300 mil militantes de Acción Nacional pueden participar y acudir a las urnas, en los centros de votación que establece la Comisión Nacional Electoral.

Hay un método extraordinario, que es por consejeros nacionales. Yo le apuesto a que no tengamos que ir al segundo, porque ahí hay una serie de acuerdos y de complicidades que se van generando con quienes han resultado electos, y me parece que eso ha cancelado el debate interno. Yo le apuesto a que sean los militantes y que además la democracia nos permita saber qué es exactamente lo que se quiere.

¿El PAN se reinventa o muere?

Así lo planteé. Digo: los cambiamos o morimos. No significa la aniquilación del otro sino la construcción incluso con ellos, con quienes están hoy dirigiendo, pero deben tomar un papel de manera distinta en esta voluntad de construir ideas. Yo creo que no estamos en condiciones de regatearle al PAN el valor que tiene.

¿Fue atinada la postura de Cortés frente a Felipe Calderón?

Marko Cortés y muchos que están ahí no pueden patear a la institución. Felipe Calderón y Vicente Fox fueron nuestros gobernantes y tenemos que asumir esa responsabilidad. Y señalar las cosas que no hicieron bien pero con responsabilidad. Lo que le tocaba a Marko son estos seis años y en estos seis años no dio resultados.

Cuando un dirigente partidista por temas de carácter personal arremete contra el pasado lo que vemos es una mala copia de López Obrador. ¡Qué mezquino es no comprender que la alternancia tuvo su valor! Que un dirigente patee el pasado y su propia historia me parece que es el signo más evidente de la falta de autocrítica y de asumir responsabilidades.

Adriana Dávila: El PAN acabará muerto si Marko Cortés coloca a uno de los suyos - adriana_davila

Además de Marko Cortés, ¿hay otros factores en la derrota?

Hay muchos factores. Por supuesto que tenemos que entender que tuvimos un gobierno completamente metido en la elección. Tenemos un gobierno que está convertido en partido político y no hace política pública. Tenemos un presidente que usa todos los recursos públicos para hacer política electoral y eso también lo hemos denunciado pero eso no va a cambiar si nosotros no cambiamos.

El presidente del partido estaba advertido que teníamos que construir una estructura en todo el país, que defendieran y promovieran el voto. El resultado está ahí: promoción del voto nula y defensa del voto solo juntamos 40% de representantes de casillas, imagínate lo que significa eso.

La segunda tarea de un presidente del partido es que si tú vas a llamar a tus militantes a que cuiden una casilla, también tienes que llamarlos a que participen en las decisiones. Con la coalición con el PRI, se desdibujó al PAN y se pateó a los militantes de Acción Nacional, se les cerró la puerta de su propia casa.

Si gana Jorge Romero la presidencia, ¿te irías del partido?

Lo que yo te puedo decir es que hay condiciones ahora que nos matan anticipadamente, y tiene que ver con llegar débiles al gobierno. Con claridad lo digo, y lo he planteado con Jorge y con Marko Cortés, este gobierno fabrica, señala y hace acusaciones gravísimas para ciertos personajes. Me parece fundamental que se entienda que una figura débil y señalada por el propio gobierno, en automático debilita al PAN.

Yo me he quedado en el PAN siempre, no me he ido. No tuve cargo en 3 años, no tengo cargo ahora, y sigo en el PAN, promoviendo al PAN, pero me parece fundamental entender que necesitamos cambiar y yo estoy haciendo una apuesta para que ese cambio pueda encabezarlo, y que podamos tener elementos para que muchos militantes no se vayan.

Si tú revisas lo que está sucediendo en los estados pues mucha gente se quiere ir, dice ‘yo ya me voy’, no hay quien los esté llamando, porque está siendo esto una toma de decisiones de cúpula.

Yo antes de tomar cualquier decisión, sigo dando mis batallas internas democráticas, sigo trabajando en Acción Nacional y no he tomado una decisión de otra naturaleza, porque uno de los propósitos que tengo es trabajar por la democracia, por el bien común, la presentación de una alternativa que se oponga a los abusos del gobierno. Pero a mí no me verás jamás en Morena, ni me verás jamás en MC ni me verás jamás en el PRI.

De los señalamientos contra Jorge Romero, ¿te refieres al cártel inmobiliario?

Hay unos señalamientos que fueron hechos por la virtual presidenta electa y por parte de Ernestina Godoy. He señalado que han usado la justicia de manera selectiva y que han hecho acusaciones manchando reputaciones. Es una costumbre de este gobierno arrinconar, pero justo por eso tenemos que tener mucho cuidado de las caras que presentamos porque la cara que presentas ante los ciudadanos, tiene que ser la menos vulnerable, incluso si este tema tiene que ver con una injusticia.

Estoy casi segura que este gobierno tiene fabricados y prefabricados casos, puede fabricárselos a quien sea. Señalamientos, desacreditación pública, pero llevamos mucho tiempo con el partido queriendo defender personas y para defender incluso a esas personas, si son acusadas injustamente, vale la pena que el PAN tenga una visión fuerte y firme.

Si él (Jorge Romero) es víctima de acusaciones en ese sentido, más vale que la institución sea fuerte porque si no nos debilitan a todos.

Sobre la elección presidencial, ¿el PAN se equivocó al apoyar a Xóchitl Gálvez?

No, el PAN se equivocó para elegir. En los primeros 3 años con Marko Cortés sabíamos lo que pasaba, alrededor de él hubo otros personajes que tomaron decisiones. Hay que responsabilizarse de un grupo de personas que están tomando decisiones dentro del PAN.

En el caso de Xóchitl Gálvez creo que cometimos el error de no culminar el proceso con una votación clara; de no asumir esa candidatura como nuestra. Lo que no fue llevado a cabo correctamente fue el proceso, fue evidente que hubo una separación entre la candidata y los partidos políticos y eso no se hace, los liderazgos que te desunen y no te unifican, no sirven.

¿Las alianzas con el PRI se acabaron?

Esto de que nos aliemos con alguien que ideológicamente es distinto a ti, yo fui la única que en 2018 votó contra las alianzas, ha sido mi posición pública, porque pierdes identidad.

¿En dónde se hacen las alianzas más productivas? En el parlamento. Este gobierno quiere robarse la representación de los mexicanos que no le fue dada. Cuando tú llegas al parlamento, lo correcto es que con la representación ahí sí del pueblo puedas llegar a construir con las distintas visiones, esa es la alianza más fructífera.

Las alianzas electorales se desdibujan, terminan siendo reparticiones de espacios y cuotas, y cuates. Lo que hoy tenemos es a tres tristes tigres: uno en el gobierno (AMLO) y otros dos en los partidos (PRI y PAN) que están no solo queriendo comer trigo, sino que se están acabando el PAN de todos los mexicanos, y eso es verdaderamente triste.

Síguenos en

Google News
Flipboard