‘Actuaremos siempre en defensa de nuestra soberanía’: Sheinbaum ante decretos de Donald Trump ‘Actuaremos siempre en defensa de nuestra soberanía’: Sheinbaum ante decretos de Donald Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió defender al país por encima de todo ante los decretos firmados ayer por su homólogo estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE/ Isaac Esquivel.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró este martes que actuará siempre en defensa de la soberanía de México ante los decretos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en el primer día de su mandato en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Durante su conferencia de prensa matutina de hoy, la mandataria enfatizó en que “se debe tener la cabeza fría” al momento de analizar las órdenes ejecutivas firmadas por su homólogo estadounidense y no hacer caso a las declaraciones, ya que estas no son avaladas por la ley.

“Sobre los decretos, porque es importante referirse a los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, quisiera mencionar lo siguiente: primero que tenga certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender la soberanía y nuestra independencia, eso es un principio máximo a la que la presidenta tiene que cumplir”, declaró.

Sheinbaum promete defender a México ‘por encima de todo’

Claudia Sheinbaum también prometió defender a México por encima de todo, y pidió a las y los mexicanos tener calma:

“Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo”.

“Siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, nuestros connacionales, a nuestro paisanos, esos dos principios son fundamentales y elementales para un presidente o una presidenta de la República”, agregó.

¿Cuales son los decretos de Trump a los que se refirió Sheinbaum?

Entre las órdenes ejecutivas mencionadas por Sheinbaum están:

  • Declarar una emergencia en la frontera con México mediante el despliegue de militares
  • Clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
  • Reinstaurar el programa migratorio Quédate en México
  • Nombrar como Golfo de América la parte del Golfo de México cercano al territorio de Estados Unidos
  • La revisión del T-MEC en 2026

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los decretos?

La jefa del Ejecutivo argumentó que “el decreto de zona emergencia de la frontera sur (de Estados Unidos) que firmó el día de ayer, es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo, en el 2019”.

También rechazó que México se convierta en un “tercer país seguro” con el regreso de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) o “Quédate en México”, al recordar que Trump implementó en su primera gestión, en enero de 2019, este programa que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.

E insistió en que su gobierno está preparado para recibir a los posibles repatriados por las deportaciones masivas de Estados Unidos, donde los mexicanos representan casi la mitad de los cerca de 11 millones de personas migrantes en el país.

Ante la designación de los cárteles mexicanos del narcotráfico como terroristas, la mandataria argumentó que Estados Unidos “puede actuar” dentro de su territorio, pero remarcó que ella defenderá la “soberanía de México”.

“Nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juramos defender cuando juré ser presidenta de la República”, sentenció.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard