Monreal: Morena va contra impugnaciones a la Constitución Monreal: Morena va contra impugnaciones a la Constitución
Foto: Ricardo Monreal

Las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados ya agendaron una iniciativa de reforma a los artículos 105 y 107 Constitucional para impedir que la Constitución Política sea impugnable.

Así lo informó este martes el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien dijo que su partido va por una reforma contra acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”, indica la reforma al artículo 105.

Y detalla que “las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda. Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”.

Todo esto ocurre en medio del jaloneo que hay entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

La más reciente confrontación se dio entre diputados y senadores por el Comité de Evaluación que implica la reforma judicial.

Fernández Noroña, de Morena, explica confrontación

El morenista Fernández Noroña explicó que en el Poder Legislativo se pelean por los lugares de dicho comité que integrará las listas de candidatos a ministros, magistrados y jueces para la elección judicial de 2025.

Diputados y senadores se confrontaron por la aplicación de la reforma judicial, en específico por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el cual integrará las listas de candidatos a ministros, magistrados y jueces que serán elegidos el primero de junio de 2025.

“El siguiente paso que tenemos es, efectivamente, la conformación del Comité de Evaluación, integrado por cinco integrantes, es uno solo del Poder Legislativo. Ahí nuestro compañero y amigo Ricardo Monreal quería tres de las cinco personas que van a evaluar”, dijo el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña.

Síguenos en

Google News
Flipboard