‘Si el pueblo se informa, no pasa la reforma’: universitarios marchan contra la reforma al Poder Judicial ‘Si el pueblo se informa, no pasa la reforma’: universitarios marchan contra la reforma al Poder Judicial
Decenas marchan en el Paseo de la Reforma. Foto: Stephanie Janneth Magaña Alcántara/La-Lista

Universitarios, juzgadores y trabajadores participan en la marcha en el Paseo de la Reforma de CDMX en contra de la reforma al Poder Judicial, que se pretende aprobar esta misma semana en la Cámara de Diputados.

El contingente integrado por decenas de personas busca llegar al Senado de la República luego de salir del Ángel de la Independencia, poco después de las 9:00 horas, en la movilización que fue convocada el mismo día en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dará su sexto y último Informe de Gobierno.

'Si el pueblo se informa, no pasa la reforma': universitarios marchan contra la reforma al Poder Judicial - marcha-reforma-poder-judicial
El Paseo de la Reforma, escenario de la protesta contra la reforma de AMLO. Foto: Stephanie Janneth Magaña Alcántara/La-Lista

Al grito de “Si el pueblo se informa, no pasa la reforma”, el contingente integrado mayoritariamente por jóvenes avanza por la emblemática avenida. La marcha contra la reforma al Poder Judicial fue convocada por estudiantes universitarios de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Tec de Monterrey, La Salle, el Centro de Investigación y Docencia Económicas y La Escuela Libre de Derecho, entre otras instituciones.

Fernanda, estudiante de la Escuela Libre de Derecho, mostró su descontento por los cambios que contemplan la reforma como lo es la elección de jueces y magistrados por elección popular, lo que deja del lado exámenes profesionales, una de las principales preocupaciones de las y los inconformes.

“Yo no quiero jueces que no tengan una carrera judicial, no quiero que se elimine el requisito de que deben de ser abogados”, señaló durante la protesta.

Mientras que Alicia Campos, estudiante de la Ibero, consideró que la reforma sería un golpe muy duro para la división de poderes, por lo que pidió a los legisladores pensar bien su voto y dejar a un lado sus intereses personales.

“Estamos aquí para defender la división de poderes y la justicia autónoma”, dijo previo a llegar afuera del Senado de la República, donde organizadores ya esperaban a los manifestantes arriba de un templete para dirigir un mensaje final.

Una vez que la mayoría de manifestantes llegó, las y los universitarios anunciaron que durante la protesta recabaron firmas de los presentes, mismas que presentarán en un documento contra la reforma al Poder Judicial a la Cámara de Diputados el día lunes 2 de septiembre.

'Si el pueblo se informa, no pasa la reforma': universitarios marchan contra la reforma al Poder Judicial - marcha-contra-reforma-al-poder-judicial-960x1280
La marcha contra la reforma al Poder Judicial fue convocada por estudiantes universitarios. Foto: Stephanie Janneth Magaña Alcántara / La-Lista

Los estudiantes solicitaron, además, diálogo con el Poder Legislativo, así como con el actual presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“La presidenta aún está a tiempo de presentar una reforma integral”, indicó una participante.

Al final, los estudiantes entonaron el Himno Nacional y colocaron carteles con mensajes de apoyo al Poder Judicial y sus integrantes como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña.

La marcha contra la reforma al Poder Judicial también contó con la participación de varios políticos como Alessandra Rojo de la Vega y Lía Limón García, actual alcaldesa de Álvaro Obregón.

Síguenos en

Google News
Flipboard