El peso se apoya en la inflación de EU y gana terreno al dólar
El precio del peso ante el dólar hoy 11 de julio está a la expectativa de que se den a conocer las minutas del Banxico.


El precio del peso ante el dólar hoy 11 de julio está a la expectativa de que se den a conocer las minutas del Banxico.
El precio del peso ante el dólar se beneficia, al inicio de la sesión de hoy 11 de julio de 2024, de la caída del billete estadounidense.
El tipo de cambio inició la sesión en 17.81, una apreciación del 0.14% o 2.1 centavos con respecto al cierre de ayer. En las primeras horas del día, la paridad tocó un máximo de 17.8414 y un mínimo de 17.1426.
En ventanillas bancarias de Citibanamex, el billete estadounidense se vende en 18.25; mientras en las de BBVA está en 18.10.
Analistas coincidieron que el precio del peso mexicano ante el dólar se ve beneficiado hoy 11 de julio por la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que fue menor al estimado por el mercado, lo que hizo que la divisa estadounidense cayera en el índice ponderado.
En su reporte, Monex detalló que la moneda mexicana ha mostrado volatilidad, pues por la madrugada mostró un sesgo alcista, para posteriormente repuntar tras la publicación de los datos de inflación en Etados Unidos.
En Estados Unidos, la inflación de junio se ubicó en una tasa anual de 2.97%, desacelerándose por tercer mes consecutivo y ubicándose en su menor nivel desde junio del año pasado, cuando también se ubicó en 2.97%.
El mercado interno está a la espera de la difusión de las minutas del Banco de México (Banxico), correspondientes a la última reunión de política monetaria, que derivó en el mantenimiento de la tasa de interés en 11%.
Se espera identificar señales sobre la ruta que el banco central seguirá.
La mayoría de las divisas ganan terreno frente al dólar que pierde hoy 0.68%, de acuerdo con el índice ponderado. Las divisas más apreciadas en la sesión son: el yen japonés con 2.14%, el rublo ruso con 1.83%, el rand sudafricano con 0.93%, la corona sueca con 0.91%, el won surcoreano con 0.77%, el peso colombiano con 0.75%, el dólar neozelandés con 0.74%, el franco suizo con 0.74% y el florín húngaro con 0.73%.
Por el contrario, la única divisa depreciada hoy es la rupia de India con 0.04%