El peso inicia ‘de buenas’ la semana y cierra por debajo de las 18 unidades
En ventanillas de BBVA, el billete estadounidense se vende en 18.29; mientras, en Citibanamex está en 18.43.


En ventanillas de BBVA, el billete estadounidense se vende en 18.29; mientras, en Citibanamex está en 18.43.
El precio del peso mexicano avanzó ante el dólar en la sesión de hoy lunes 8 de julio de 2024, ayudado por factores externos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en 17.9894, una apreciación del 0.52% o 9.44 centavos con respecto al cierre del pasado viernes.
En ventanillas de BBVA, el billete estadounidense se vende en 18.29; mientras, en Citibanamex está en 18.43.
Analistas detallaron que el precio del peso se vio beneficiado ante el dólar, hoy lunes 8 de julio, por factores externos y datos internos.
Banco Base detalló que la moneda mexicana se apoyó en la especulónaci del mercado, que espera que la Reserva Federal (Fed) haga hasta dos recortes a la tasa de interés antes de que 2024 termine.
Por lo que la atención esta puesta en la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado.
Grupo Financiero Monex añadió que el peso también se ayudó por los datos económicos locales y las cifras inflacionarias que se darán a conocer mañana.
Agregó que se espera que el peso oscile entre 17.92 y 18.10 durante el resto de la tarde-noche.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas fueron el peso colombiano con 0.97%, el peso mexicano con 0.62%, el rand sudafricano con 0.40%, el rublo ruso con 0.34%, el zloty polaco con 0.27%, la rupia de Indonesia con 0.14% y el sol peruano con 0.09%. Cabe señalar que las divisas más apreciadas fueron de economías emergentes.
Las divisas más depreciadas hoy fueron la corona sueca con 0.90%, el florín húngaro con 0.74%, la corona noruega con 0.47%, la corona checa con 0.35%, el dólar neozelandés con 0.29%, el peso chileno con 0.28% y el real brasileño con 0.23%.