Plan México 2025: ¿De qué trata la nueva estrategia de Sheinbaum para convertir al país en potencia económica?
Claudia Sheinbaum presentó el Plan México como una estrategia integral que busca catapultar al país como una de las 10 mejores economías del mundo.


Claudia Sheinbaum presentó el Plan México como una estrategia integral que busca catapultar al país como una de las 10 mejores economías del mundo.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes 13 de enero el Plan México y anunció que se trata de una estrategia integral que busca catapultar al país al ranking de las 10 mejores economías del mundo al término de este sexenio.
Sheinbaum aseguró que el plan es resultado de muchos meses de trabajo y llamó a las y los mexicanos a sumarse a una visión de largo plazo para el país. “Es una visión del México del presente y del futuro, que le apuesta al desarrollo de nuestro país equitativo, sustentable, con industrialización, crecimiento económico, pero sobre todo de bienestar para nuestro pueblo”.
En tanto que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que se trata de la “carta de navegación para la nueva era de México”, que desea fortalecer el mercado regionales y potencializar la producción interna.
El plan, según anunciaron este 13 de enero, considera qué se tiene qué hacer, cómo, cuándo y dónde para que México brille en la economía global por su crecimiento y captación de inversiones.
¿Cuáles son la metas del Plan México?

Entre las metas más destacada del plan figuran las siguientes:
- Convertir a México en la décima economía mundial para 2030
- Incrementar la inversión pública y privada al 27% del PIB
- Reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año
- Promover polos de desarrollo y de bienestar a partir de vocaciones regionales
- Disminuir la pobreza y la desigualdad en el país
- Crear 1.5 millones de empleos adicionales
- Generar 150 mil profesionistas y técnicos anuales en el país
- Fortalecer el desarrollo científico
- Promover programas educativos que vinculen la educación media y superior con los sectores estratégicos de crecimiento
¿Cuáles son los ejes del Plan México?

Claudia Sheinbaum reveló que el Plan México contempla un portafolio de 277 mil millones de dólares para inversiones nacionales y extranjeras, que podrán distribuirse en 2,000 proyectos específicos, de siguientes sectores:
- Industria textil
- Industria automotriz
- Industria farmacéutica
- Industria aeroespacial
- Agroindustria
- Electromovilidad
Además, el Plan México contempla un calendario de acciones para este 2025 que incluye acciones concretas tales como:
- Publicación de incentivos para la relocalización de empresas
- Lanzamiento de un fondo para pequeñas y medianas empresas
- Construcción de 10 nuevos parques industriales
- Aplicación de una reforma para simplificar los trámites de inversión
- Estrategia nacional de digitalización