Buzón Tributario SAT 2025: ¿Quiénes deben activarlo y cuál es la fecha límite para evitar multa?
¡El tiempo se agota! No olvides activar o actualizar tu Buzón Tributario para evitar multa de hasta 11 mil pesos. Aquí te decimos cómo.


¡El tiempo se agota! No olvides activar o actualizar tu Buzón Tributario para evitar multa de hasta 11 mil pesos. Aquí te decimos cómo.
¿Eres contribuyente y todavía no activas el Buzón Tributario del Servicio de Administración Tributaria (SAT)? Quedan pocos días para que cumplas con este requisito, de lo contrario podrías ser acreedor a una multa.
En su página de internet, el SAT emitió un aviso para que, tanto personas físicas como morales, activen o actualicen el Buzón Tributario, mediante el cual se informa sobre la situación fiscal del contribuyente.
Aquí te decimos lo que necesitas saber para habilitar el Buzón Tributario del SAT y que no te agarren las prisas.
¿Quién está obligado a activar el Buzón Tributario?
Todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) tienen la obligación de activar el Buzón Tributario.
Las personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, por estar relevados no necesitan cumplir con este requisito.
Y los contribuyentes para los que el Buzón Tributario es opcional son:
- Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica, y los asalariados y asimilados a salarios con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.
- Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de suspendidos.
¿Cuál es la fecha límite para activar el Buzón Tributario?
El SAT dio una prórroga al 1 de enero de 2025 como fecha límite para activar el Buzón Tributario. Después de ese día se estarán empezando aplicando multas por incumplimiento.
¿Qué pasa si no activo el Buzón Tributario?

Activar y actualizar el Buzón Tributario es una obligación fiscal desde 2020, por lo que incumplir con esto es motivo de infracción.
El artículo 86-D del Código Fiscal de la Federación establece que a quienes no activen el Buzón Tributario se les impondrá una multa:
“A quien cometa la infracción relacionada con la no habilitación del buzón tributario, el no registro o actualización de los medios de contacto conforme a lo previsto en el artículo 86-C, se impondrá una multa de 3 mil 850 a 11 mil 540 pesos”.
¿Cómo se activa el buzón fiscal?
Si eres de los contribuyentes obligados a contar con Buzón Tributario, aquí te decimos cómo puedes habilitar o actualizar este trámite. Solo necesitas:
- Ingresar al sitio oficial del SAT.
- Seleccionar la opción de Buzón Tributario.
- Tener a la mano tu contraseña o e.firma para acceder.
- Elige la opción de Configuración.
- Captura el código de activación que enviará el sistema a tu número de teléfono o correo electrónico.
- En un ultimo paso el SAT te volverá a pedir tu e.firma, un correo electrónico y un número de teléfono.
Si no cuentas con contraseña o e.firma deberás agenda una cita en el SAT para obtenerlas.
¿Qué es el Buzón Tributario SAT?
Es un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes, y tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura.
A través del Buzón Tributario los contribuyentes puede gozar de beneficios, como:
- Portal privado y personalizado.
- Economiza tiempo y recursos.
- Certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen.
- Notificación vía electrónica en cualquier momento y lugar, siempre que se tenga conexión a internet.
- Conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados.
- Recibir información sobre beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal.
- Proporcionar información útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales.