Amazon anuncia una inversión de 5 mmdd en México con una región de datos en Querétaro Amazon anuncia una inversión de 5 mmdd en México con una región de datos en Querétaro
Esto es lo que se sabe sobre la inversión que hará Amazon en México, especialmente en el estado de Querétaro. Foto: EFE/EPA/John G. Mabanglo.

Amazon invertirá 5 mil millones de dólares (mmdd) en México con la instalación de una región de datos que servirá para toda América.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló este martes que esta operación por parte de Amazon Web Services (AWS), brazo de servicios de la nube de Amazon, creará más de 7 mil empleos por año en el país y una contribución de 10 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) de México.

“(Esta) inversión se acordó con la presidenta Claudia Sheinbuam en el pasado CEO Dialogue que tuvo verificativo en Palacio Nacional”, señaló Ebrard durante su participación en la conferencia de prensa matutina presidencial de hoy martes.

¿Dónde será instalado el centro de datos de Amazon en México?

El funcionario indicó que esta región de datos de Amazon tendrá sede en el estado de Querétaro.

Por su parte, la directora para América Latina de AWS, Paula Bellizia, recordó que la región de datos, que agrupa a varios centros entre sí, es parte de la nube de Amazon Web Services.

Bellizia, quien destacó el potencial de México de ser una “potencia”, explicó que AWS eligió Querétaro por un criterio técnico, estar en el centro de México, tener “todos los recursos de logística”, acceso a aeropuertos, infraestructura y disponibilidad de talento.

“En este momento estamos encendiendo nuestros centros de datos, que representan una inversión de 5 mil millones de dólares, señora presidenta, llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos, se trata de una apuesta decisiva y sostenida”, manifestó.

¿Qué beneficios traerá el centro de datos de Amazon a México?

Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a la región de datos se sumarán 400 mil personas en México “capacitadas, entrenadas, para manejar” la infraestructura.

El funcionario estimó además:

  • Una contribución de 10 mil millones de dólares en el PIB de México.
  • La generación en promedio más de 7 mil empleos por año “en los próximos 15 años a partir de este año”.
  • Y “capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”.

IA y contribución a México

La directiva de AWS señaló que “una manera de acelerar el impacto en la economía mexicana es la adopción de la Inteligencia Artificial (IA).

También reportó la capacitación de AWS de 500 mil mexicanos en tecnología desde 2017 y un estimado de 200 mil mexicanos más en el próximo año.

Amazon anuncia una inversión de 5 mmdd en México con una región de datos en Querétaro - amazon-mexico
La directora para América Latina de Amazon Web Services, Paula Bellizia (d), habla durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: EFE/ José Méndez.

En este contexto, citó un estudio reciente “que apunta que la adopción de la inteligencia artificial habilitada por la nube contribuirá con más de 19 mil millones de dólares a la economía del país hasta 2030, y se estima que las ganancias de productividad por la IA generarán 900 dólares por trabajador hasta 2030”.

El ‘momento de México’

La empresaria confió en que la “infraestructura de cómputo en la nube contribuirá a que México se posicione como un nodo digital en las Américas y un líder en América Latina, sentará las bases para modernizar y digitalizar los gobiernos, a las micro, pequeñas y medianas empresas, y también a las grandes empresas”.

La inversión se anuncia un día después de presentarse el Plan México, con el que Sheinbaum espera posicionar a la economía mexicana en el top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares en inversiones a pesar de las medidas proteccionistas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene un gran presente, sino un gran futuro”, sentenció ahora la presidenta.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard