CJF ordena a jueces y magistrados volver a laborar este 24 de octubre CJF ordena a jueces y magistrados volver a laborar este 24 de octubre
Trabajadores del poder judicial de Nuevo León se manifiestan durante una convocatoria para hacer un paro de labores en protesta por la reforma judicial. Foto: EFE/Miguel Sierra.

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó levantar el paro de labores que mantienen jueces, magistrados y trabajadores desde finales de agosto en rechazo a la reforma al Poder Judicial.

El cambio a la ley, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como parte de su llamado “Plan C”, contempla la elección por voto popular de jueces y magistrados prevista para 2025.

A través de una circular sobre el paro de labores, el CJF determinó que a partir del 24 de octubre juzgados y tribunales federales deben volver a su trabajo cotidiano, de lo contrario, se aplicarán descuentos salariales.

CJF ordena a jueces y magistrados volver a laborar este 24 de octubre - WhatsApp-Image-2024-08-19-at-6.09.00-PM-1280x960
Paro indefinido de labores de trabajadores del Poder Judicial. Foto: Aura García/La-Lista

“Los tribunales están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre otras, el control de asistencia a fin de garantizar el óptimo funcionamiento de impartición de justicia, por lo que las áreas administrativas deberán aplicar la normativa vigente al personal que no asista a laborar, esto a partir del día 24 de octubre”, mencionó el Consejo de la Judicatura.

El documento 23/2024 detalló que la medida es para “procurar el interés social y la adecuada impartición de justicia”, hecho por el que votaron a favor las y los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvés Zárate, Cecilia Maya García y de Sergio Javier Molina, con un voto concurrente hasta que se tenga información sobre en qué condiciones se encuentran los inmuebles del Poder Judicial.

La ministra presidenta, Norma Piña, así como los consejeros Lilia Mónica López y José Alfonso Montalvo votaron en contra de lo establecido por el CJF para levantar el paro de labores.

Sheinbaum, el CJF y el paro de labores

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en diversas conferencias de prensa sobre el paro de labores del Poder Judicial.

En la última ocasión, el 23 de octubre, la mandataria llamó a dejar trabajar a quienes estaban en desacuerdo con la suspensión de actividades.

“Pues que los dejen trabajar, si quieren trabajar, no tiene por qué haber estas ofensas. Y, bueno, hay algunos que se declaran en paro y, de todas maneras, trabajan, y no trabajan muy bien que digamos”, mencionó la presidenta Sheinbaum Pardo.

Anteriormente, solicitó a jueces, juezas, magistrados, ministros y ministras a “respetar las leyes y no vulnerar el Estado de derecho” por la orden de la jueza Nancy Juárez de eliminar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Ya hay un cambio constitucional. Lo que desde nuestra perspectiva no está bien, es que desde la propia Corte o los propios jueces violen las leyes que son tan claras; se está queriendo poner que la Presidenta está en desacato, cuando los primeros que están violando las leyes y vulnerando el Estado de derecho son los propios jueces, juezas. En particular, violentando la Ley de Amparo”.

También solicitó descuentos salariales por el paro de labores, petición a la que la magistrada Magda Ariana Ortega Ortiz respondió: “No estamos en paro, estamos en una reducción de actividades y el matiz parece menor, pero no es así, los casos urgentes sí se están atendiendo”.

Síguenos en

Google News
Flipboard