Avanza en el Congreso la ‘súper secretaría’ de Harfuch
El senador del PAN, Ricardo Anaya, dijo que con esta 'súper secretaría' de Harfuch se podrán investigar los delitos para pacificar al país.


El senador del PAN, Ricardo Anaya, dijo que con esta 'súper secretaría' de Harfuch se podrán investigar los delitos para pacificar al país.
Las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Primera del Senado aprobaron por unanimidad la reforma al artículo 21 constitucional en materia de seguridad pública.
La reforma precisa que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch sea la encargada de dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Así como auxiliar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la materia y coordinar el sistema de inteligencia y solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de delitos.
Este 11 de noviembre inició en la cámara alta la discusión sobre la reforma en materia de seguridad presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la cual busca robustecer el combate a la delincuencia y reducir los índices de criminalidad.
Esto ocurre luego de hechos lamentables como el asesinato de 10 personas en un bar de Querétaro y otro hecho criminal registrado en Cuatitlán Izcalli, Estado de México, donde 5 personas fueron asesinadas también en un bar.
Tras su aprobación en las Comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, el proyecto pasará al pleno de la Cámara de Senadores.
El proyecto busca reforzar las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y dotarla de instrumentos jurídicos que permitan su participación efectiva en la investigación de los delitos.
Con esta iniciativa también se propone que dicha dependencia coordine el Sistema Nacional de Inteligencia en materia de Seguridad Pública, para que pueda coordinar las acciones de los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones responsables, los cuales deberán proporcionar la información que dispongan en la materia.
La iniciativa propone que la investigación de los delitos correspondan al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las corporaciones policiales.
Además, contempla que los fondos federales destinados para la seguridad pública sean auditados y vigilados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Uno de los senadores que se pronunció a favor fue el panista, Ricardo Anaya, quien dijo que esta reforma “pone el acento en algo que es clave si queremos pacificar el país: la investigación de los delitos”.
“Y segundo, porque establece la coordinación bajo un mando civil”, refirió, es decir la secretaría encabezada por Harfuch.
Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, donde también se buscará aprobar pronto esta reforma, el coordinador de los legisladores del PRI, Rubén Moreira, comentó que fue una buena reunión con Omar García Harfuch.
“Nosotros agradecimos a la presidencia de la Junta que se haya atendido la solicitud que hicimos nosotros de dialogar con el titular de la secretaría. Nos llevamos el compromiso de futuras reuniones periódicas para evaluar que va avanzando el sexenio. Nosotros planteamos nuestra preocupación de la militarización del país…
“Planteamos la importancia de que México vaya a fortalecer la seguridad, hablamos de los temas presupuestales y luego planteamos algunos casos particulares que ahí sí tendrían que dar reserva porque significan cosas de cada diputado y de regiones muy específicas y cosas que tendrán que resolvernos. Hay coincidencias y obviamente hay unas que no.
“Nosotros no coincidimos con el tema de la militarización del país. Él coincidió con nosotros de la importancia de que los gobernadores trabajen en materia de seguridad. Nosotros pedimos mayor coordinación”, anotó el priista.
En tanto, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, comentó que tuvieron una reunión verdaderamente productiva con Harfuch.
(Con información de Eje Central y SPR)