
Columnista. Empresario. Chilango. Amante de las letras. Colaborador en Punto y Contrapunto. Futbolista, trovador, arquitecto o actor de Broadway en mi siguiente vida.
X: @JoseiRasso
Vivir con poesía
Cuando escuches a los políticos hablar de cambios; los poetas ya los habrán imaginado, pintado y cantado.


Cuando escuches a los políticos hablar de cambios; los poetas ya los habrán imaginado, pintado y cantado.
En los últimos días hemos sido testigos del regalo que son los paisajes en el Valle de México, Chihuahua y otras partes del país. Las redes sociales han dejado, por un momento, las imágenes violentas para llenarnos de obras de arte, como si de alguna forma el estado del tiempo se hubiera apiadado de nosotros y hubiera decidido cubrirnos de poesía.
Quizás no está de más aprender de las lecciones que nos da la naturaleza y así tratar de llevar una dosis de poesía en todo lo que hacemos y mejorar el pronóstico que nos pinta la realidad en los noticieros.
No estoy hablando de mayor poesía y menos política, sino de abrazar la poesía para que nos ayude a ver con mejores ojos los conflictos, los retos y la vida. Comprender con mayor claridad lo que nos duele y lo que nos une.
Porque los volcanes siempre estarán ahí, es la contaminación la que no nos permite observarlos, de igual forma que la poesía siempre está aquí y es la violencia, el resentimiento, la polarización y la enajenación en la que vivimos la que no nos permite sentirla.
No es evasión, no es mirar hacia otra parte, es tan solo un puente hacia lo esencial, hacia lo que también importa. Es encontrar ese ritmo que tape la prisa. Es recordar que hay algo más allá de los números y los discursos, algo más allá de la lógica fría que nos arrastra. Es reconocer que en medio de las decisiones que nos afectan, la vida sigue teniendo momentos de belleza. Es entender que, como diría Lorca, en el alma también cae nieve.
Vivir con poesía es tan solo un recordatorio de que lo bueno no desaparece, sino que a veces se oculta entre las grietas del paisaje cotidiano esperando ser descubierto. Es un equilibrio para respirar y no morir de asfixia entre tantas malas noticias.
Vivir con poesía no es un lujo ni tan solo un refugio, es una necesidad, un salvavidas. Es encontrar ligereza en el caos, es flotar cuando todo se hunde. Es aprender a navegar la incertidumbre.
Vivir con arte en la mirada es ver la esencia de la vida en su estado más natural, es inaugurar nuevos discursos, es develar secretos que parecían olvidados, es descubrir el inconsciente. Es un apapacho para el alma.
Por eso, cuando escuches a los políticos hablar de cambios; los poetas ya los habrán imaginado, pintado y cantado. Entonces entenderás que no vengo a resolver el hambre del mundo, pero sí a sembrar la curiosidad en aquellos que se atreven a ver más allá y encuentran en esta realidad un remanso de belleza.
Ahora, sal a la calle y no olvides la poesía en tu buró.