
Es columnista y periodista de negocios y economía. Durante más de 20 años ha colaborado con medios nacionales y extranjeros. Sus análisis, artículos y columna son publicados en medios como Alto Nivel, Foro Jurídico, Forbes, López Dóriga Digital, Eje Central y ADN 40. Twitter: @juliopilotzi
Siguen los líos al interior de Pemex
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibió una denuncia para investigar el patrimonio de Juan Carlos Reyna Carrera.


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibió una denuncia para investigar el patrimonio de Juan Carlos Reyna Carrera.
A inicios de septiembre, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) –entonces bajo el mando de Santiago Nieto– recibió una denuncia para investigar el patrimonio de Juan Carlos Reyna Carrera, gerente de Supervisión de Proyectos de Infraestructura Estratégica de Pemex Exploración y Producción (PEP) y de su círculo más cercano, amigos, colaboradores y familiares.
No es la primera vez que este funcionario es denunciado ante las autoridades. En 2020, un grupo de empresarios acusó a Reyna Carrera ante la Función Pública, todavía a cargo de Irma Eréndira Sandoval. Los señalamientos en contra de él los dio a conocer el presidente de la Organización de Trabajadores Campechanos (OTC), José Jesús de la Cruz Hernández.
De acuerdo con esa denuncia, Juan Carlos Reyna se benefició de al menos 10 contratos que se habrían formalizado entre 2012 y 2014. Juntos suman alrededor de 22 mil millones de pesos y 290 millones de dólares. PEP los entregó en su mayoría a través de licitaciones públicas, y las empresas que se quedaron con ellos fueron:
- 420833839 Constructora Subacuatica Diavaz SA de CV
- 420833830 ICA Fluor Daniel S de RL de CV
- 420832814 Operadora CICSA SA de CV
- 4110948001 Onesubsea LLC
- 420833845 Swiber Offshore Mexico SA de CV
- 420833802 Dragados Offshore de México SA de CV
- 421004880 Saipem Spa
- 420834804 Swiber Offshore Mexico, SA de CV
- 420834811 Dragados Offshore de México, SA de CV
Desde julio de 2019, Juan Carlos Reyna Carrera es gerente de Supervisión de Proyectos de Infraestructura Estratégica, cargo por el que mensualmente recibe un salario bruto de 149 mil 657 pesos, según información de transparencia. Ingeniero eléctrico de formación, ingresó a Petróleos Mexicanos (Pemex) en diciembre de 1986 como supervisor de obra en la Gerencia de Servicios Técnicos de la Región Marina de PEP y desde entonces no se ha separado de la empresa productiva del Estado.
Sobre Reyna Carrera pesan además acusaciones de supuestos vínculos con la empresa Demar Instaladora y Constructora. Esta firma se constituyó en 1990 y su apoderado legal es Carlos Manuel Su Nava.
De 2004 a 2016, Demar obtuvo 25 contratos con PEP, por más de 18 mil 997 millones de pesos. Y en los últimos años, de 2018 a la fecha, Demar ha obtenido al menos cuatro contratos con PEP, por 1 mil 578 millones de pesos y poco más de 197 millones de dólares. Estos últimos, aprobados técnicamente por Reyna Carrera en su calidad de gerente de Proyectos de Infraestructura Marina, de la Subdirección de Servicios a la Explotación, tal como se puede leer en los documentos que llevan su firma.
El gerente, aseguran los denunciantes, presuntamente posee fincas, casas y propiedades en exclusivos fraccionamientos, producto supuestamente de los malos manejos en Pemex. Además, no obstante que en sus declaraciones patrimoniales más recientes solo declaró que adquirió mediante un crédito un BMW modelo 2019, entre sus bienes, dicen, habría una colección de autos de lujo.
La denuncia más reciente va con copia para Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública y Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República. En ella se refiere que Reyna Carrera ha echado mano de su posición para enriquecerse de manera ilícita. Ya veremos en qué deriva el caso en la UIF con su nuevo titular, Pablo Gómez.
Futuro del cibercrimen
Ronda informativa
Competencia a unicornio
Llega una nueva plataforma de venta de autos en línea, se trata de Odetta, que dirige Daniel Esponda, quien presume trae una inversión de más de 6 millones de dólares. Ojalá que junto con OLX Autos, que trae como nuevo Chief Executive Officer a Roberto Villalobos Acosta, demuestren qué hay opciones interesantes en el mercado mexicano que no terminarán decepcionando cómo Kavak, de Carlos García Ottati, que presume ser unicornio pero con innumerables quejas en las redes sociales.
Por cierto se defienden de ausencia de denuncias en Profeco, el tema –nos dicen funcionarios de la defensa del consumidor– es que la gente no denuncia porque sus procesos son muy lentos y engorrosos y las denuncias en plataformas sociales les parecen una mejor opción para que otros no caigan en la decepción que es la empresa de García Ottati.
Voz en Off
Interesante estrategia. Resulta que como parte de su estrategia de expansión a Estados Unidos, la compañía Baby Creysi concretó una alianza con la cantante, actriz e influencer Anahí, quien además se estrenó como diseñadora de ropa para bebé y escritora en la plataforma del empresario David Cohen…