
Es política y líder de opinión. Se ha desempeñado como diputada Federal en las Legislaturas LXI y LXIII. Cuenta con más de 20 años de experiencia en análisis político mexicano e internacional. Actualmente se desempeña como empresaria, líder de opinión y columnista en diversos medios de prensa y televisión. X: @asarur IG: @adrianasarur
Romper el empate y hacer historia
KKamala Harris tiene ante sí la oportunidad histórica de convertirse en la primer mujer presidenta de Estados Unidos.


KKamala Harris tiene ante sí la oportunidad histórica de convertirse en la primer mujer presidenta de Estados Unidos.
Faltan 17 días para el “Súper Martes” en Estados Unidos. Poco más de dos semanas para que el país más poderoso del mundo elija presidente…o presidenta. La disyuntiva residen entre elegir al expresidente Trump, un hombre que incita al miedo, a la violencia, al rencor, al chauvinismo, a la polarización, a la xenofobia, a no respetar acuerdos internacionales, a la tentación de apretar el botón rojo, a la estridencia política, a la misoginia y a debilitar la democracia dentro y fuera de la Unión Americana.
Por otro lado se encuentra Kamala Harris, una mujer que ha revolucionado la campaña del Partido Demócrata, que tomó la suplencia del actual presidente Biden cuando parecía que todo estaba perdido. Harris supo congregar a los más altos mandos de los demócratas, a quienes integran los fondos para las campañas e incluso a algunos republicanos que no están conformes con la candidatura de Trump. Además, también ha conseguido que muchas y muchos votantes se identifiquen con ella, su pasado en la administración pública, sus ideales y cómo ha abanderado la esperanza, la unión, la alegría de salir a las urnas y defender la democracia.
Sin embargo, como sabemos, las y los electores son quienes definirán esta contienda. Lo que es un hecho es que Harris ha emparejado las preferencias en todo el territorio estadounidense, incluso rebasando al republicano en varios estados donde Trump ya le sacaba hasta dos dígitos de ventaja a Biden. Hoy la fotografía electoral estrecha una elección sui generis al grado de que la diferencia es por solo un punto porcentual y los estados péndulo serán los que definirán a la nueva persona que ocupará la Casa Blanca.
En Carolina del Norte, Wisconsin y Nevada, Trump y Harris se encuentran empatados con 48% de las preferencias electorales; en Michigan y Pensilvania, Harris se ubica arriba por tan solo un punto (49 v 48) y en Georgia y Arizona, Donald Trump mantiene ventaja, pero cada día menor (49 a 47). Aún faltan algunos días para poder romper este empate y Harris lo sabe, por lo que ha incrementado su presencia en estos estados.
Así, ahora solo resta que las encuestas reflejen la votación final, es decir que la participación en las urnas sea tan álgida como lo ha sido toda la campaña. Kamala Harris tiene ante sí la oportunidad histórica de convertirse en la primer mujer presidenta de Estados Unidos, de enterrar por completo las aspiraciones de Trump y de fortalecer la democracia estadounidense.