
Como crítico de cine y música tiene más de 30 años en medios. Ha colaborado en Cine Premiere, Rolling Stone, Rock 101, Chilango, Time Out, Quién, Dónde Ir, El Heraldo de México, Reforma y Televisa. Titular del programa Lo Más por Imagen Radio. X: @carloscelis_
Prefiero recordarnos adultos
¿Por qué no recordar a las celebridades como lucieron en su etapa más adulta? Yo prefiero recordarlos adultos para honrar lo que vivieron.


¿Por qué no recordar a las celebridades como lucieron en su etapa más adulta? Yo prefiero recordarlos adultos para honrar lo que vivieron.
El pasado 18 de agosto trascendió la noticia de la muerte de Alain Delon, el actor francés que en su juventud fue considerado como “el hombre más bello” del mundo. Días antes, el 14 de agosto, también se anunció la muerte de la actriz estadounidense Gena Rowlands, apenas un mes después del fallecimiento de las actrices Shelley Duvall y Shannen Doherty.
En México, íconos como Lorena Velázquez, Helena Rojo, Sasha Montenegro y Ernesto Gómez Cruz, nos dejaron un gran legado de películas, programas de televisión y memoria colectiva. 2024 ha sido un año de muchas pérdidas para el espectáculo y, por supuesto, para la industria del cine.
En los últimos meses no han parado de desfilar por redes sociales imágenes de todas estas personalidades, pero principalmente imágenes de su juventud. Es natural que se recuerde a los famosos en su plenitud, o en su momento de mayor fama, pero con el auge del internet ahora tenemos fácil acceso a cientos de imágenes que antes no se conocían de las estrellas, desde su infancia hasta su vejez, y seguimos destacando las de su juventud.
¿Por qué no recordar a las celebridades como lucieron en su etapa más adulta? La respuesta parece obvia, pero no lo es tanto. Yo prefiero recordarlos adultos porque es una mejor manera de honrar lo que vivieron, sin ediciones y sin embellecimientos. ¿Por qué, si al final de nuestros días hemos de enfrentar dificultades que nos pondrán a prueba y nos obligarán a echar mano de todas las habilidades obtenidas, no habríamos de reconocer también esos pequeños triunfos?
Pienso que es responsabilidad de los medios de comunicación el no fomentar el etarismo (edadismo) con criterios de selección de imágenes que pretenden congelar el tiempo. Se entiende que hay casos en los que ciertas celebridades se volvieron icónicas por cómo lucían en una etapa específica de sus vidas, como la cantante Sinéad O’Connor o el propio Alain Delon, pero me llama la atención que con la muerte de Shelley Duvall resurgieran tantas fotografías de una juventud desconocida para la mayoría de nosotros que ayudaron a contrarrestar la imagen de una mujer que públicamente luchó con temas de salud mental hasta sus últimos días.
En cuanto a Shannen Doherty, me pareció muy respetuoso que tras su muerte los medios utilizaran fotos recientes y no de su adolescencia. Creo que muy pocos fans de la actriz se dieron tiempo en 2019 para ver la serie que reunió al reparto de Beverly Hills 90210 en edad adulta, y que vale mucho la pena revisitar pues lucían espectaculares. Yo puedo decir, con orgullo, que pertenezco a una generación que creció con Beverly Hills, con Timbiriche y con el Brat Pack, talento que hasta hoy se mantiene activo y lleno de vitalidad.

En contraste, no termino de entender por qué alguien como Arath de la Torre, que apenas va a cumplir 50 años, se presenta en La Casa de los Famosos como si fuera un adulto mayor. ¿De verdad era tan urgente generar ese tipo de empatía? Arath es más joven que Sasha, Benny y Erik, que “Brandon y Brenda”, que Demi Moore y Rob Lowe, y todos ellos son gente del espectáculo que lucía formidablemente a sus 50 y pico. Esto no es edadismo, son hechos. En redes sociales he visto a veinteañeros llamarlo cariñosamente “viejito” y “abuelito”. Es como sí, a los ojos de los más jóvenes, el performance de Arath de la Torre estuviera adelantando la tercera edad para toda su generación.
Cada etapa de la vida representa un reto diferente y pienso que hay que aprender a valorar y respetar cada una. Quizá la vejez no sea la etapa más deseable pero, ¿por qué la relacionamos inmediatamente con “dar lástima”? Los jóvenes incurren en los mismos desvaríos, torpezas y mal gusto que tanto se le atribuyen a los ancianos, pero a los jóvenes se les perdona todo porque vivimos en una sociedad obsesionada con la juventud. En lo personal, yo prefiero recordarnos adultos pues nuestro trabajo nos ha costado.
BREVES
El documental Brats, sobre la generación de actores juveniles de las películas de los 80, es parte del catálogo de Disney Plus. La primera -y única- temporada de la serie BH90210, que se transmitió en 2019 por Fox Channel, ahora está en Apple TV Plus. (Se recomienda revisar la disponibilidad de ambas para el territorio mexicano).
Macabro, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, presenta su edición XXIII, del 22 de agosto al 1 de septiembre, en diversas sedes. Checa la programación completa en su sitio: macabro.mx.
La segunda temporada de la excelente serie surcoreana, Pachinko, inicia el 23 de agosto en la plataforma de Apple TV Plus.
*Para más información sobre las películas y series comentadas cada semana, visita mi perfil en Letterboxd.