
Es política y líder de opinión. Se ha desempeñado como diputada Federal en las Legislaturas LXI y LXIII. Cuenta con más de 20 años de experiencia en análisis político mexicano e internacional. Actualmente se desempeña como empresaria, líder de opinión y columnista en diversos medios de prensa y televisión. X: @asarur IG: @adrianasarur
Otros datos
La actual administración y sus 'otros datos' sobre desapariciones en México son una realidad desgarradora que no puede ignorarse, y que exige justicia y atención real.


La actual administración y sus 'otros datos' sobre desapariciones en México son una realidad desgarradora que no puede ignorarse, y que exige justicia y atención real.
El sello de la actual administración es el de los “otros datos”. En cualquier tema, por simple que parezca como la venta-no venta del avión hasta los tópicos más cruentos siempre existen otros datos. Por supuesto estos otros datos no son revelados ni están sujetos a ningún escrutinio, -son mis datos, son los reales y háganle como quieran-. Los ejemplos son varios, como la producción de Pemex, el tráfico aéreo en el Felipe Ángeles, el funcionamiento de la nueva refinería o el descarrilamiento del Tren Maya (o “Tren Falla” como se le apoda en redes sociales).
Sin embargo, la peor de todas las mentiras dichas (u otros datos) durante el sexenio ha sido el tema de las desapariciones en México. La que fuera una bandera en la campaña electoral de 2018 hoy se ha convertido en un desdén permanente. El inquilino de Palacio puede recibir a muchas personas, mucho mejor si son beisbolistas, pero jamás a miembros de un colectivo de personas buscadoras, ni a alguna madre que se dedica de tiempo completo a buscar a algún familiar, para ellos y ellas solo hay desprecio.
Aunque la realidad golpea a su puerta, -en México se encuentran desaparecidas más de 114 mil personas en su cifra mínima, por la caja negra existente- según datos de los colectivos de búsqueda, esta administración prefirió hacer lo mismo que siempre, mencionar sus otros datos desglosados de la siguiente manera: de los más de 110 mil registros de desapariciones del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), solo 12 mil 377 son denuncias confirmadas; se contabilizaron 16 mil 680 personas localizadas o con acta de defunción o con alguna prueba de vida; la ubicación de más de 17 mil 500 personas que se conoce su paradero pero no hay manera de confirmarlo; más de 26 mil no se tiene información suficiente para identificarlas y; más de 36 mil personas se requiere más información para seguirlas buscando. Esto según sus datos del censo de la “Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada” realizado a finales del 2023.
No te pierdas: Un baúl sin fondo
En pocas palabras, una retahíla de datos que no convencen a nadie causó repudio de los colectivos de las personas buscadoras y no brindan consuelo a todas las madres y familiares a los que ha olvidado este gobierno. No basta repetir una mentira para que se vuelva realidad, las desapariciones de personas y la revictimización de los familiares es una crueldad que pasará a la historia de este país.