Disfruta lo votado 
#LaCasadelosEspejos

Periodista. Editor de Política en La-Lista.

Disfruta lo votado  Disfruta lo votado 
Foto: INE.

Disfruta lo votado”, se lee una y otra vez en la red social X, en reacción a diferentes videos de violencia, cuando ocurre en estados gobernados por Morena (que son la mayoría).

Esta semana, los videos dejan a uno frío.

Vi a unos asaltantes dispararle a la cabeza a una trabajadora de una farmacia en Michoacán. 

Vi a un padre que le pide a su hijo grabar a unos delincuentes y uno de estos le disparó mientras grababa y lo mató. El padre se quiebra.

La sociedad parece anestesiada ante este tipo de eventos desde hace unos años. Y es que siempre hay un video peor que el anterior, por lo que nuestra reacción no pasa del estupor.

En la pasada elección, a los analistas aún les sorprende que la mayoría de los mexicanos decidió no pasarle factura al actual gobierno por la crisis de inseguridad y violencia que vive desde hace años nuestro país. Si acaso en las capitales -donde mayoritariamente ganó la alianza PRI-PAN-PRD-, se ve cierto voto de castigo.

Pero el resto es, como dirían en Sinaloa, “puro Morena“.

Faltará entonces otro sexenio para ver si los mexicanos comienzan a asociar esta violencia con un gobierno que o es inepto o es cómplice.

Pese a ello, no estoy de acuerdo en reaccionar entre nosotros mismos con un “¡disfruta lo votado!“, cada que vemos un nuevo hecho de violencia, porque no habemos dos clases de mexicanos y no podemos asumir tampoco que los que votaron por el PRI-PAN-PRD no tienen responsabilidad por el pasado reciente en el que comenzó la espiral violenta.

El jueves nombraron a quien será el secretario de Seguridad en el gobierno de Sheinbaum, Omar García Harfuch. Sobre sus hombros recaerá que la estrategia de seguridad por fin comience a funcionar, aunque quienes tendrán mayor poder en el diseño y ejecución de la misma serán los militares.

No podemos perder otro sexenio lleno de violencia como este. Y no debemos decirnos entre nosotros “disfruta lo votado”, porque hace parecer a quien lo dice como alguien que no se conduele por la muerte de otro mexicano. Detengamos esta nueva forma de división y no dejemos en el olvido o sólo en el asombro cada nuevo hecho de violencia.

Ya es hora de que el gobierno asuma un costo político por cada asesinato de un mexicano. Estamos por llegar a 200 mil personas asesinadas en este sexenio y no podemos seguir pensando que no pasa nada o que hay “otros datos”.

Si fuera Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto quienes estuvieran en el poder, la mayoría ya le habría endosado tantos muertos a un mal gobierno.

Con imágenes como las que vimos esta semana, se observa que AMLO le va a dejar un polvorín a Claudia Sheinbaum. Aunque él no cargue con el peso político por la falta de seguridad, su sucesora posiblemente no correrá la misma suerte.

Síguenos en

Google News
Flipboard