
Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.
The Killer, una película de acción con corazón
El director hongkonés John Woo revisita su clásico de 1989, ahora ambientado en Paris.


El director hongkonés John Woo revisita su clásico de 1989, ahora ambientado en Paris.
Zee (Nathalie Emmanuel) es una misteriosa asesina, conocida en el bajo mundo como La Reina de los Muertos, ella trabaja para Finn, un mafioso irlandés, que a su vez trabaja para el capo de la droga Jules Gobert. En su último encargo se tienta el corazón al dejar con vida a una joven cantante que por un golpe en la cabeza queda ciega, esto le genera problemas con Finn, que se vuelve en su contra, todo se complica cuando aparece en su camino Sey (Omar Sy) un policía honesto que investiga el caso.
Esta es la premisa de The Killer, película del veterano director hongkonés John Woo, un verdadero maestro del cine de acción. En su filmografía podemos contar con clásicos como Misión Imposible 2 (2000) y Contracara (1997). La cinta es un remake de otro clásico del mismo director, The Killer de 1989.
Aunque el planteamiento es básicamente el mismo, el guion tiene grandes cambios, haciéndola parecer otra película, así que sería injusto comprarla con la original, como el hecho de cambiar al asesino por una asesina, cosa que de inmediato nos recuerda a Nikita, cinta de Luc Besson de 1990, además de la raza de los protagonistas. John Woo nos muestra el gran oficio del que goza, el estilo que tiene para resolver las secuencias de acción se sienten con tal frescura que no parecen venir de un cineasta con más de cincuenta años en el negocio, y si, aún logra sorprender.
En un mundo globalizado como el actual, se dejan de lado las triadas chinas, villanos en la cinta original, que ahora son remplazados con una trama sobre el tráfico internacional de drogas, donde los protagonistas son un mafioso irlandés y un príncipe saudí.
The Killer tiene las suficientes peleas con artes marciales, espadazos, persecuciones a pie y en automóvil, acrobacias en motocicleta, tiroteos, explosiones, es decir, sangre a chorros, todos estos factores harán las delicias para los amantes del género, los ángulos usados por el director de fotografía Mauro Fiore, además de los movimientos de cámara fluidos, hacen que se aprecie la acción libre de toda lógica.
Con la bellísima Natalie Emmanuel (Game of Thrones) como protagonista, este remake sirve para continuar el legado de la cinta que Woo dirigió hace treinta y cinco años, demostrando que es un autor, haciendo la diferencia con otras del género, que regularmente se sienten vacías y hechas porque alguien tiene que hacerlo, The Killer es una película con corazón y energía de sobra que se aleja lo suficiente del trabajo en el que está basada.
The Killer se puede ver en MAX.