Señora presidenta
HÍBRIDO

Como crítico de cine y música tiene más de 30 años en medios. Ha colaborado en Cine Premiere, Rolling Stone, Rock 101, Chilango, Time Out, Quién, Dónde Ir, El Heraldo de México, Reforma y Televisa. Titular del programa Lo Más por Imagen Radio. X: @carloscelis_

Señora presidenta Señora presidenta
La personaje Elena Vernham. Foto: Max.

Cuando un periodista cultural -o de entretenimiento- hace una recomendación, normalmente es para el público en general. Pero hoy quisiera dedicarle esta sugerencia, específicamente, a nuestra flamante presidenta de México. Me tomo la libertad, con el permiso de nuestros lectores habituales, de recomendarle una serie que podría ser de su interés y le provoque algunas risas en sus primeros días de gobierno.

Señora presidenta, ¿o aún me permite llamarle Claudia? Estoy seguro de que va a estar muy ocupada y que no tendrá tiempo para leer todas esas cartas y sentidas dedicatorias de todos los periodistas del país, y mucho menos tendrá tiempo para desconectarse de sus deberes y sentarse a ver una divertida serie como en los buenos tiempos. Pero si la oportunidad se presentara, tengo una serie ideal para usted.

Déjeme contarle, señora presidenta, que cuando HBO estrenó El régimen (The Regime) por allá del mes de marzo, casi nadie le prestó atención, a pesar de que la protagonista es una estrella de Hollywood del tamaño de Kate Winslet y que la trama es sencilla de entender, pues trata sobre una líder autócrata que gobierna con el apoyo de los militares.

A pesar de lo relevante del tema y de las similitudes que guarda con la situación actual de diversos países, me parece que incluso hace siete meses nadie estaba seguro de que México y Estados Unidos podrían ser gobernados, por primera vez, por mujeres. Apenas en abril empezaron los debates presidenciales en nuestro país, y aunque todo parecía indicar que una dama sería la beneficiada, no lo sabíamos con exactitud.

Quizá ahora que Kamala Harris lleva la delantera en Estados Unidos, también se tomen el tiempo para redescubrir esta sátira política, coproducida con el Reino Unido, que denostaron en su momento. Le advierto, señora presidenta, que las críticas no fueron muy halagadoras para esta serie que cuenta las andanzas de una mujer insegura y paranoica en la máxima posición de poder. Pero es que a nuestros vecinos del norte nunca les gusta nada que no se ajuste a sus narrativas preestablecidas: las historias de superación y la realización del “sueño americano”.

El régimen se excede en humor negro, es una historia oscura y pesimista que solamente es graciosa por la manera en que se burla de la clase política y porque todos los actores hacen un espléndido trabajo. Como dicen en Hollywood, “cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia”, señora presidenta, y aunque no quiero hacerle spoilers de esta serie  quizá deba contarle más detalles para convencerla.

Solamente son seis episodios, como los años de un sexenio, pero también eso es casualidad.

Señora presidenta - serie-senora-presidenta
Kate Winslet interpreta a Elena Vernham en The Regime. Foto: Max.

Episodio 1.

Elena Vernham (Kate Winslet) es la canciller de un país (no especificado) que vive en un palacio rodeada de lujos que la han vuelto una excéntrica. Agobiada por sus propias manías, desconfía de todos y por ello vuelve su confidente a un militar que estuvo involucrado en la matanza de 12 trabajadores de una mina.

Episodio 2.

Como casi cualquier persona, la canciller es presa fácil de la vanidad y aspira a tener más poder. Con el discurso de defender la soberanía de su país, pretende forzar a una potencia como Estados Unidos a renegociar tratados comerciales, pero para lograrlo recurre a la extorsión y a la intimidación.

Episodio 3.

Los burócratas y propagandistas al servicio de la canciller envidian la confianza de la que ahora goza su consejero militar y traman un complot para enemistarlos, pero tal plan se vuelve en su contra porque involuntariamente le dan más poder. Ahora, el militar ha ganado popularidad con el pueblo y es posible que pueda desplazar a la canciller.

Episodio 4.

La canciller se revela como una sádica que mantiene a sus enemigos encerrados en una prisión secreta por capricho y como tortura psicológica. Elena empieza a mostrarse como una loca y como una tirana, y hasta sus más allegados están considerando traicionarla para salvarse de una inminente catástrofe.

Episodio 5.

El capítulo anterior terminó con la amenaza de una guerra civil, pero en el palacio ahora gobierna la frivolidad. La canciller y el militar se han vuelto amantes y han dado rienda suelta a sus manías, mientras que en el exterior se escucha el sonido de las bombas.

Episodio 6.

La locura por fin se ha desatado y la única manera de devolverle algo de orden a este país es ponerlo en manos del árbitro mundial, sí, Estados Unidos. Para mantener algo de estabilidad Elena puede continuar como canciller, pero solamente como un rostro sin poder real. Las risas quedaron atrás y esta comedia se convirtió en un drama, como se veía venir desde el principio.

Sí, señora presidenta, estoy consciente de que muchas mexicanas y mexicanos han puesto sus esperanzas en este gobierno y que la llegada de una mujer a la presidencia es señal de un cambio y de un necesario ajuste en temas de equidad de género. Por eso entiendo que esta no es ocasión para la sorna, ni para tratar de opacar un hito en la historia de México.

Y aunque tal vez no sea el mejor momento para recomendar una serie como El régimen porque el público femenino ya no tiene interés en historias que cuestionan la capacidad de una mujer para gobernar (Years and Years [2019], The Iron Lady [2011]), con todo respeto, señora presidenta, pienso que nunca está de más un poco de crítica constructiva -o de autocrítica-, y sobre todo cuando viene acompañada de humor.

BREVES

El régimen (The Regime) se puede ver completa en la plataforma de Max.

La reina de fuego (Firebrand) es otra historia sobre una mujer que asciende al poder. Trata sobre Catalina Parr, la sexta esposa de Enrique VIII de Inglaterra, cuya vida estuvo en peligro cuando el Rey se volvió paranoico. En cines desde el 3 de octubre.

Las historias sobre chefs están de moda y ahora llega otra, pero con un giro hacia el terror. House of Spoils (La casa de los susurros) trata sobre un restaurante acosado por el espíritu de su anterior propietario. Ya en Prime Video.

Síguenos en

Google News
Flipboard