
Periodista especializado en crimen organizado y seguridad pública. Ganador del Premio Periodismo Judicial y el Premio Género y Justicia. Guionista del documental "Una Jauría Llamada Ernesto" y convencido de que la paz de las calles se consigue pacificando las prisiones.
X: @oscarbalmen
Presidenta, tenga cuidado con el Cártel Nueva Plaza
Un cártel recién engendrado podría ser el mayor dolor de cabeza para la nueva administración de Claudia Sheimbaum: es la primera escisión del Cártel Jalisco y están aliados con Los Chapitos.


Un cártel recién engendrado podría ser el mayor dolor de cabeza para la nueva administración de Claudia Sheimbaum: es la primera escisión del Cártel Jalisco y están aliados con Los Chapitos.
Once días antes de que Claudia Sheinbaum hiciera historia al tomar posesión como la primera presidenta de México, un documento con la estrategia de su nuevo gobierno en materia de seguridad para los primeros 100 días circuló entre periodistas y expertos en crimen organizado.
En la diapositiva 13, el equipo de la presidenta diseñó un mapa para ubicar a los cárteles reconocidos al inicio de la administración 2024-2030. Son diez en total. La mayoría son habituales en las pesadillas de los mexicanos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación o el Cártel del Golfo. Pero en el último renglón hay un grupo criminal casi desconocido, pero que ya preocupa a la mandataria: el Cártel Nueva Plaza.
Se trata del cártel más joven del país. Fue fundado algún mal día entre 2017 y 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador también se preparaba para portar la banda presidencial e imaginaba cómo pacificar el país en llamas que le dejaba Enrique Peña Nieto. Como le sucedió a Vicente Fox con Los Zetas y a Felipe Calderón con La Familia Michoacana, un nuevo cártel a inicios del sexenio siempre es un ave de mal augurio.
La historia del Cártel Nueva Plaza exhibe su violencia. Los relatos que llegan desde Jalisco cuentan que, hace siete años, Nemesio Oseguera Cervantes tenía como jefe de sicarios a Carlos Enrique Sánchez Martínez, “El Cholo”, un irascible patrón que mandaba sobre las voluntades de pistoleros en Zapopan, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque, los municipios más importantes de la zona metropolitana de la capital jalisciense.
“El Mencho” y “El Cholo” habían forjado una honda amistad, acaso porque sus personalidades violentas se parecían mucho, pero en los últimos años Sánchez Martínez le recriminaba a su amigo y jefe que cada vez más extranjeros estaban en posiciones de poder dentro del cártel relegando a criminales mexicanos. Específicamente, “El Cholo”, un nacionalista de cepa, sentía desagrado por los colombianos alrededor del “Mencho”.
Oseguera Cervantes solía calmar a su amigo y subalterno con una explicación simple: los mexicanos son buenos para los balazos, pero los colombianos son mejores para el billete. Unos para matar, otros para las finanzas. Cada uno tiene su labor en “la empresa”.
Pero el razonamiento no calmaba del todo al “Cholo”, convertido en un saco de envidias. La celotipia se le desenvolvió en agosto de 2017, cuando ordenó el asesinato de Marcos Hernández, “El Kartón”, colombiano de nacimiento, y jefe financiero del “Mencho”. El cadáver abandonado en un BMW último modelo en Zapopan anunciaba una ruptura entre los dos amigos, quienes comenzarían una guerra de alta intensidad, pero sin reflectores.
Para 2018, la enemistad se oficializó con la aparición de mantas firmadas por un grupo que se presentaba como la primera escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación: había nacido el Cártel Nueva Plaza, que presumía tener el apoyo del Cártel de Sinaloa para eliminar al “Mencho” y, como premio secundario, a los colombianos criminales en suelo nacional.
Desde entonces, el Cártel Nueva Plaza ha ganado terreno en zonas donde el CJNG dominaba sin rival. Lo ha hecho a pesar de que su fundador, “El Cholo”, fue asesinado en 2021. Su cuenta de homicidios ya se cuenta por cientos —miles, seguramente—, tienen un arsenal de alto poder y no se quedan atrás en la violencia ejercida por las cuarto letras.
Un “detalle” hallado por los aparatos de inteligencia del sexenio anterior tiene en alerta al gabinete de seguridad de Claudia Sheinbaum: a principios de este año, el Cártel Nueva Plaza logró una asociación con Los Chapitos para dominar las principales plazas del país.
Presidenta, tome nota por favor: las dos escisiones más poderosas de los dos cárteles más violentos del país se han unido. Y se empezarán a mover juntos en el arranque de su administración. Un nuevo y poderoso enemigo ha entrado al tablero criminal.
GRITO. El líder del Cártel Nueva Plaza es Emiliano Santiago Sánchez, “El M Menor”, un desconocido para el gobierno federal. De ese tamaño se cuidan de no desaparecer.