Corre para vivir. Un drama deportivo que muestra la realidad de algunas regiones del país

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

Corre para vivir. Un drama deportivo que muestra la realidad de algunas regiones del país Corre para vivir. Un drama deportivo que muestra la realidad de algunas regiones del país
La película está disponible en Amazon Prime. Imagen: captura de pantalla.

Capo (Manuel Cruz Vives) y Omero (Vladimir Rivera) son dos hermanos Tarahumaras con un gran talento para correr y los caminos distanciados. El primero, al enterarse que su novia está embarazada, buscando un mejor futuro, empieza a trabajar con Jacinto (Osvaldo Sánchez) un miembro del cártel que controla la zona, transportando droga a través de la sierra. Por su parte, el segundo tiene como único anhelo seguir los pasos de su héroe personal, Arnulfo Quimare y convertirse en un destacado ultra maratonista a pesar del estigma de ser chabochi (Mestizo)

La historia se complica cuando Capo falla en una entrega, obligando a toda su familia a hacer lo que les piden los narcos, aunque esto no detendrá a Omero, que busca la ayuda de un entrenador para que lo prepare y participar en un ultra maratón.

Esta es la premisas de Correr Para Vivir, la película que nos muestra una dolorosa realidad vivida en muchas zonas del país, la violencia del narco a la que no hay escapatoria, y a la vez, se da el tiempo de darnos la esperanza suficiente para no renunciar a nuestros sueños.

La sierra Tarahumara es un vasto territorio hogar de los rarámuris, reconocidos por correr grandes extensiones, y considerados de los mejores ultra maratonistas del mundo. Pero al mismo tiempo es un lugar donde el crimen organizado mantiene en la zozobra e la comunidad local, haciéndola víctima de la violencia. Estas dos realidades latentes sirven de inspiración para Correr Para Vivir.

La ópera prima de Gerardo Dorantes mezcla a la perfección ambos mundos, el narcotráfico y la tradición rarámuri por correr, construyendo un drama deportivo. La realidad mostrada en la cinta nos da una mirada a un contexto social desfavorable, donde el crimen organizado se aprovecha de la necesidad que tienen los jóvenes, como en cualquier parte del país, que ante la falta de oportunidades, tienen que ceder ante este tipo de propuestas.

El guion escrito por el mismo Dorantes y el guionista Fabian Archondo, nos cuenta una historia sólida, enmarcada por los majestuosos escenarios naturales de la sierra de Chihuahua.

Hablando del reparto, es de aplaudirse la participación de actores desconocidos para la mayoría, generando de inmediato empatía por los personajes, destacando las actuaciones de Manuel Cruz Vivas, Vladimir Rivera y Osvaldo Sánchez.

El cine independiente de México carece de una distribución masiva, y con un paso efímero y casi inexistente en salas comerciales, encuentran en las plataformas una ventana para mostrarse ante el mundo y tener un segundo aire. Y este es el caso de Correr Para Vivir, disponible en Amazon Prime.

Síguenos en

Google News
Flipboard