La tecnología en la salud digital y sus desafíos
In-grid Telecom

Doctora en Comunicación y Pensamiento Estratégico. Dirige su empresa BrainGame Central. Consultoría en comunicación y mercadotecnia digital, especializada en tecnología y telecomunicaciones. Miembro del International Women’s Forum.

Puedes encontrarla en: LinkedIn y TikTok: @_imotta

La tecnología en la salud digital y sus desafíos La tecnología en la salud digital y sus desafíos
¿Qué se hace con todos estos datos? Foto: fancycrave1/Pixabay.

En la última década, la tecnología ha dado un salto significativo en el cuidado de nuestro bienestar a través de la salud digital (HealthTech), misma que está transformando la manera en que se nos ofrece atención médica. Esto no sólo mejora la calidad de vida, sino que también ayuda a las personas a tomar decisiones informadas. Sin embargo, estas soluciones no están exentas de desafíos, siendo la precisión de los datos uno de los puntos más críticos. 

Desde dispositivos portátiles que miden signos vitales en tiempo real y la gran cantidad de aplicaciones móviles relacionadas con la salud que se pueden encontrar en las tiendas digitales, podemos ahora monitorear los niveles de azúcar en sangre para personas con diabetes, ciclos de sueño o niveles de estrés, y tener la promesa de contar con un médico con atención 24/7 que nos ofrece diagnósticos preliminares y una auténtica revolución en el sector de la salud; sin embargo, este acompañamiento tecnológico, aunque útil, solo debe servir como una guía preliminar y no como sustituto del criterio de un profesional médico.

Actualmente, la mayoría de la población lleva en su muñeca un reloj inteligente, y uno no puede evitar preguntar: ¿qué se hace con todos estos datos?

La privacidad de los datos es otra de las principales preocupaciones en el uso de dispositivos portátiles. La delgada línea entre cuidar de nuestra salud y ser objeto de vigilancia constante es un debate ético que recién comienza. Además, a medida que la tecnología avanza, las brechas digitales aumentan, y millones de personas quedan excluidas de este nuevo paradigma de salud habilitado por la tecnología. Esta separación se agranda aún más cuando, para usar un dispositivo portátil o una aplicación, se necesita no solo una inversión inicial, sino también conocimientos tecnológicos básicos y una conexión a Internet estable.

La dependencia tecnológica en el uso de estos dispositivos podría conducir a una deshumanización de la atención médica. Es cada vez más común que compartamos nuestros perfiles de salud registrados en dispositivos electrónicos con nuestros médicos de cabecera, lo que podría llevar a que los datos nos conviertan en un conjunto de números y parámetros por atender, incluso de manera remota o a través de chatbots. Para evitar este cambio de paradigma en la atención médica, es fundamental recordar que la atención médica es un derecho universal que requiere una relación sana entre médico y paciente. No debería ser un lujo reservado para quienes tienen conectividad y las condiciones económicas para adquirir dispositivos inteligentes o suscribirse a aplicaciones médicas.

Si bien las innovaciones en dispositivos portátiles y aplicaciones para la salud son emocionantes y prometen un futuro brillante para nuestra calidad de vida, es primordial avanzar con cautela y responsabilidad. La tecnología está revolucionando la manera en que cuidamos de nuestra salud, pero debemos asegurarnos de que estas soluciones sean precisas, seguras y accesibles para todos. Como individuos y como sociedad, debemos esforzarnos por construir un futuro de salud digital inclusiva que respete la privacidad, priorice la relación humana en el cuidado médico y no deje a nadie atrás. Además, es necesario solicitar a las autoridades y a los gigantes corporativos que habiliten las políticas públicas y regulaciones necesarias para que la tecnología nos brinde un cuidado ético, seguro y justo para todos.

En tu caso, ¿estás utilizando las tecnologías creeadas para cuidar tu salud de manera informada y consciente?

Síguenos en

Google News
Flipboard