
Periodista interesado en medios, contenidos, periodismo y cultura. Colaborador, reportero y editor con experiencia en medios impresos, electrónicos y digitales. Maestro en Periodismo sobre Políticas Públicas por el CIDE. Beca Gabo en Periodismo Cultural y Cine 2014 y 2020. También habla mucho de cine.
La encrucijada del Oscar
La academia de cine de Hollywood busca lograr un espectáculo televisivo capaz de detener una importantísima caída en sus ratings.


La academia de cine de Hollywood busca lograr un espectáculo televisivo capaz de detener una importantísima caída en sus ratings.
La entrega 94 de la estatuilla de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Hollywood que se entrega el próximo domingo 27 de marzo se perfila para convertirse en un importante punto en su historia.
Tras una entrega extraña, por decir lo menos, en formato híbrido durante 2021, la academia enfrenta el reto de ofrecer no solo un mejor espectáculo televisivo que lo que las condiciones pandémicas permitían hace 11 meses, sino además definir qué tipo de prioridades la motivan y qué tipo de cine desea destacar y celebrar, mientras la taquilla y la industria dependen cada vez más de unos pocos títulos que no alcanzan nominaciones relevantes, nominadas que no destacan en la taquilla –muchas porque ya ni pasan por los cines– y un ecosistema que cambió lo suficiente como para que Hollywood esté a punto de otorgar su premio mayor, el Oscar a Mejor Película, por primera vez, a una producción realizada por una plataforma de streaming y no por un estudio.
En este edición, la decisión de los más de ocho mil miembros de la academia parece dividirse en la recta final entre dos producciones de plataformas de streaming: The power of the dog de Netflix y CODA de Apple TV. Dos películas con intenciones, méritos y tonos muy distintos. Con razones y argumentos también distintos por parte de quienes las apoyan para construir la lógica de su posible triunfo.
Vale la pena recordar que la entrega del Oscar no es exclusivamente una competencia de méritos o talentos artísticos, sino también un espacio donde se mezclan eficientes y millonarias campañas de marketing, intereses comerciales, un concurso de popularidad, prejuicios y preferencias entre esos 8 mil miembros votantes, y hasta una plataforma de mensajes sociales o políticos. La corrección política y la necesidad de insertarse en conversaciones de la agenda social actual definitivamente también influyen en la manera en que se vota desde la academia de Hollywood.
En este contexto, la academia de cine de Hollywood busca lograr un espectáculo televisivo capaz de detener una importantísima caída en sus ratings. En 2021 se llegó a un nuevo récord, negativo, cuando apenas 10.4 millones de espectadores vieron la entrega en Estados Unidos, un descenso de más del 50% respecto a la cifra de espectadores del año anterior. ¿Qué presentar o qué ofrecer para tener a más gente atenta o interesada en la entrega cuando de las 10 nominadas a Mejor película Duna fue la única película que recaudó más de 100 millones de dólares en taquilla en Estados Unidos?
También estamos por descubrir cómo se toma y cómo se vive la polémica decisión (ante la presión de ABC, la cadena que transmite la entrega) de haber sacado la entrega de estatuillas de ocho categorías de la transmisión en vivo: Edición, Maquillaje y peinados, Música original, Diseño de producción y los Cortometrajes documentales, animados y de acción real. Estos Oscar se entregarán minutos antes de iniciado el evento y posteriormente serán insertados en la transmisión. Por otro lado, también observar cómo se dan el resultado y las reacciones generales de otra polémica: la dinámica que la academia estableció en redes sociales para invitar al público a definir una Película favorita de los fans en 2021 que será reconocida durante la transmisión. Las finalistas eran, hasta hace unos días, Army of the Dead, Cinderella y Spider-Man No Way Home.
La pregunta principal para la academia es decidir qué tipo de propuesta cinematográfica quiere premiar, festejar o destacar. Con quién quieren quedar bien. Si con el gremio, el arte, el público, los poderes financieros, las empresas de tecnología, la agenda social o algo más.
Como suele suceder desde hace varios años, son las categorías de Mejor película internacional y Mejor documental los espacios que ofrecen, para los interesados en más que entretenimiento, películas cuya propuesta pasa mucho más por lo artístico, reflexivo, creativo e intelectualmente provocador.
Aquí en La-Lista dejo donde puedes ver muchas de estas películas nominadas.
Netflix
The Power of the Dog
Don’t Look Up
The Lost Daughter
Madres Paralelas
Tick, Tick…BOOM!
Los Mitchell contra las máquinas
La mano De Dios
Robin Robin
Audible
Enséñame el camino a casa
3 canciones para Benazir
Prime Video
CODA
Being the Ricardos
Coming 2 America 2
HBOMax
Dune
King Richard
Disney+
West Side Story
Cruella
Encanto
Luca
Shang Chi
Raya y el último dragón
Star+
Nightmare Alley
AppleTV+
The Tragedy of Macbeth
En plataformas de renta/compra (AppleTV, Cinepolis Klic, Prime Video, Google Play)
No Time to Die
Writing with fire
En cines
Spencer
Belfast
Drive My Car
Licorice Pizza
The Worst Person in the World
Spider-Man no way home
Documental
Ascension en Paramount+.
Flee pronto en cines.
Summer of Soul en Star+.
Película Internacional
Flee. Dinamarca. Pronto en cines.
The Hand of God. Italia. En Netflix
Drive My Car. Japón. En cines. A partir del 1º de abril en Mubi
The Worst Person in the World. Noruega. En cines.
Documentary Short
Audible. Netflix
Lead Me Home. Netflix
Three Songs for Benazir, Netflix
The Queen of Basketball, YouTube NYTimes
Animated Short
Robin Robin, Netflix
The Windshield Wiper, YouTube
The Windshield Wiper, Instagram
Bestia, Vimeo
Live-Action Short
The Long Goodbye, YouTube