
Académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, socio de la firma Zeind & Zeind y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
El poder de negociación
En estos días somos testigos del gran poder de negociación con el que cuenta el gobierno de los Estados Unidos, pues en poco tiempo su presidente ha logrado al menos dar el mensaje que sus seguidores esperan escuchar.


En estos días somos testigos del gran poder de negociación con el que cuenta el gobierno de los Estados Unidos, pues en poco tiempo su presidente ha logrado al menos dar el mensaje que sus seguidores esperan escuchar.
Como ya se venía previendo, la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos supondría un cambio radical en la forma de hacer las cosas del gobierno de aquel país, lo cual debido a su calidad de super potencia tendría efectos mucho más allá de sus fronteras.
Desde la ceremonia de investidura presidencial el pasado 20 de enero, los mensajes emitidos ya fuera por medio de palabras o ya fuera por medio de imágenes, vaticinaban la llegada al cargo en el que se ejerce más poder en el mundo de una persona a la que poco importa la diplomacia y los acuerdos firmados por su país, lo que ya está produciendo efectos profundos en otros lugares.
Ejemplos de lo anterior existen en mayor número de lo que se podría pensar con tan pocos días al frente de los Estados Unidos, teniendo temas como la pretendida anexión de Groenlandia a ese país; una disputa tan breve como reveladora con el presidente Gustavo Petro de Colombia; la visita del secretario de Estado Rubio a Panamá con los resultados anunciados; la liberación de estadounidenses presos en Venezuela y, por supuesto, la amenaza latente de aumentar los aranceles a los productos importados de México, Canadá y China, así como las respectivas respuestas de cada uno de ellos.
Además de una forma de hacer política poco o nada convencional, muchas de las decisiones cuentan con fundamentos jurídicos muy endebles o a veces no cuentan con ellos, De igual manera, en cada uno de aquellos ejemplos han quedado claras las asimetrías existentes entre los Estados Unidos y aquellos países con los que ha dejado patente el importante poder de negociación con el que cuenta.
En cualquier escuela de negocios uno de los conceptos más recurrentes es el del poder de negociación, pues este hace acto de presencia cuando existen disputas entre las partes de un acuerdo derivadas de la disparidad en sus pretensiones. Éste termina de aparecer una vez que es notoria la disparidad en las posiciones de aquellas partes, pues a partir de él una suele hacer predominar sus pretensiones sobre las de la otra parte.
En estos días somos testigos del gran poder de negociación con el que cuenta el gobierno de los Estados Unidos, pues en poco tiempo su presidente ha logrado al menos dar el mensaje que sus seguidores esperan escuchar en cada uno de esos casos, haciendo que la nostalgia en la que se sustenta el lema Make America Great Again encuentre finalmente un lugar en el imaginario.
A la fortaleza interna que Trump ha exhibido luego de ser la única voz en el Partido Republicano o de reunir en su entorno a las principales fortunas de su país, se está sumando las fuertes divisiones internas existentes en la actualidad en algunos de los países con los que ha iniciado aquellas disputas.
Es de señalar que frente a la realidad y al poder de negociación con el que cuentan los Estados Unidos hay poco por hacer y las respuestas nacionalistas no son de manera alguna un camino para establecer una posición contundente frente a la otra parte, encontrando que lo que efectivamente aumentaría el poder de nuestros países en este rubro es la unidad.