
Alzar el vuelo
Si han visto en otras producciones a Karina Gidi saben que es una actriz que entrega el alma y se apropia de los personaje.


Si han visto en otras producciones a Karina Gidi saben que es una actriz que entrega el alma y se apropia de los personaje.
“El amor es el anhelo de salir de uno mismo”, Charles Baudelaire
Para el amor no hay edad, ni método, ni nada, a veces sucede y a veces, no. Lo cierto es que han cambiado las formas en las que una nueva historia se genera. Hay quien una noche en una fiesta se descubre en la mirada de la otra persona, otras más lo encuentran al ritmo de un tema particular en medio de la pista de baile, pero hay quienes lo hacen por medio de una aplicación y al principio a través de pantallas.
Ante estos escenarios la actriz Karina Gidi y el director teatral José Antonio Cordero escribieron “Instrucciones para volar”, obra protagonizada por la propio Gidi y dirigida por Cordero, montaje que se presentó en Muestras de Teatro, así como el Edmonton International Fringe Theatre Festival, años después, Karina y José vuelven a la pista de despegue en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.
Monólogo que a partir de las revelaciones de una mujer que figura en el escenario, no tiene trabajo y tiene una relación a distancia a través de una app de citas, escenas cotidianas que de pronto nos muestra una azafata dando instrucciones de vuelo y una banda sonora en vivo a cargo de Yuref Nieves
¿Suena complicado? Como el amor mismo, el que se vive bajo el mismo techo, en visitas ocasionales o como la protagonista de la obra a distancia, obra que logra captar la incertidumbre esperanza y ganas de querer bonito.
Puesta en escena que con el paso de los años es más vigente y entendida, no solo por el público sino por los involucrados en el montaje quienes a lo largo de los años han experimentado el amor desde distintos frentes y con esa experiencia toman el texto para vaciarse por completo en el escenario.
Si han visto en otras producciones a Karina Gidi saben que es una actriz que entrega el alma y se apropia de los personajes, a veces tanto que duelen, como sucedió con la cinta “Abel”, dirigida por Diego Luna, en “Los adioses” de Natalia Beristain, en la obra “incendios” de Wadji Mouawad y “La voz humana” de Jean Cocteau, solo por mencionar algunas de sus interpretaciones.
Desde su oficina en CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales, Karina Gidi nos compartió la experiencia de vida que es el teatro, el placer de regresar con “Instrucciones para volar” y esas ganas de aprender a amar sin tener que andar cargando el paracaídas.
“Instrucciones para volar” tendrá funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 6 de la tarde en la Sala Xavier Villaurrutia del CCB, la temporada concluirá el 9 de febrero.