Tribunal echa abajo la teoría del segundo tirador en caso Colosio
La Fiscalía General de la República no podrá apelar a la decisión del tribunal federal.


La Fiscalía General de la República no podrá apelar a la decisión del tribunal federal.
Un tribunal federal desechó el intento de la Fiscalía General de la República (FGR) de revivir la teoría del magnicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, en 1994, que involucraría a un segundo tirador.
Por unanimidad, el Primer Tribunal Colegiado en Toluca confirmó el jueves la negativa de un Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales para ordenar la aprehensión de Jorge Antonio Sánchez, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) asignado a cubrir al candidato presidencial.
De acuerdo con información del periódico Reforma, el tribunal declaró inoperantes los agravios de la FGR contra la negativa del juez Jesús Alberto Chávez para otorgar la orden de aprehensión por deficiencias técnicas de la apelación.
El medio agregó que la Fiscalía General de la República no puede impugnar la decisión del tribunal. Mientras que la familia de Donaldo Colosio sí puede hacerlo; sin embargo, ha expresado anteriormente su deseo de que ya no siga el caso abierto.
Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó la petición del hijo del priista, Luis Donaldo Colosio Riojas, de indultar al asesino confeso, Mario Aburto.
Colosio Riojas señaló en enero pasado que la FGR no les ha presentado nuevas evidencias y sugirió que hay motivos electorales en la investigación, que salpican a dos némesis políticos del presidente, García Luna y Salinas de Gortari.
La Fiscalía General de la República ha afirmado que tiene pruebas de que Jorge Antonio Sánchez, agente del organismo de espionaje del gobierno, fue un segundo tirador de Colosio en Tijuana, en 1994.
La FGR también afirmó que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México condenado el año pasado por narcotráfico en Estados Unidos, era entonces subdirector operativo del Cisen y en “evidente encubrimiento delictivo” liberó y “rescató” a Sánchez horas después del asesinato.
El asesinato de Colosio, del exhegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, porque en el siglo XX todos los candidatos de dicha organización política ganaban la presidencia.
-Con información de EFE.