Protestas en Culiacán: ¿por qué marchan hoy en calles de Sinaloa?
Esto es lo que se sabe de la marcha en Culiacán, Sinaloa, y su origen.


Esto es lo que se sabe de la marcha en Culiacán, Sinaloa, y su origen.
Familiares, maestros y habitantes de Culiacán, Sinaloa, marcharon este jueves para exigir justicia por el asesinato de dos menores de edad y su padre tras un ataque armado perpetrado el pasado 19 de enero.
Las y los manifestantes partieron desde la Primaria Sócrates, en la que estudiaban uno de los niños, para después tomar la Avenida Álvaro Obregón rumbo al Palacio de gobierno estatal, donde continuaron las protestas.
Esto es lo que se sabe del caso:
¿Qué pasó?
Los menores de edad, Alexander y Gael, de 9 y 12 años de edad respectivamente, perdieron la vida luego de sufrir un ataque armado cuando viajaban junto a su padre y su primo de 17 años, a bordo de una camioneta Toyota Yaris de color gris.
Los hechos ocurrieron en las cercanías del fraccionamiento Los Ángeles, en Culiacán, alrededor de la 1 de la mañana.
En ese momento, sujetos armados se acercaron a la familia para presuntamente robarles el vehículo; sin embargo, Antonio de Jesús, el padre de los dos menores de edad, aceleró para evitar el atraco, de acuerdo con lo dicho por las autoridades sinaloenses.
No obstante, los hombres dispararon contra ellos ocasionándoles varias heridas.
En el lugar el padre perdió la vida, mientras que Gael murió horas después de llegar al hospital a causa de las heridas que presentó por arma de fuego.
En tanto, su hermano Alexander falleció el martes pasado, cuando era atendido por los servicios de salud.
Por su parte, el primo de ambos, Luis Adolfo, de 17 años de edad, aún se encuentra herido de gravedad en el hospital.
Marchan en Culiacán, Sinaloa
Tras los hechos, habitantes de Culiacán organizaron una marcha para exigir justicia por los hermanos Gael y Alexander, así como para el padre de los dos menores de edad.
“¡A los niños no!”, fue una de las consignas más escuchadas por los manifestantes, quienes llegaron al Palacio de Gobierno estatal, donde intentaron entrar por la fuerza.

Los manifestantes, vestidos de blanco, exigieron justicia en el caso de los hermanos y también que se atienda la violencia registrada en Sinaloa.
Además, la escuela primaria Sócrates, donde estudiaba Alexander, suspendió clases el 22 de enero como muestra de solidaridad con su familia.
Violencia en Sinaloa
Sinaloa acumula más de 600 asesinatos desde la pugna que estalló el 9 de septiembre tras la detención en julio pasado en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán.
De septiembre a diciembre de 2024 escaló la pugna interna entre “Los Mayos” y la fracción de “Los Chapitos”, provocando un aumento en los asesinatos registrados en Sinaloa, que tuvo cerca de 900 homicidios en todo 2024.
Además de los asesinatos, los enfrentamientos, secuestros, y desapariciones escalaron en particular en septiembre, lo que ha paralizado en diversas ocasiones las actividades económicas y sociales, ha ocasionado el cierre de empresas y la inasistencia a los centros educativos.
-Con información de EFE.