Percepción de inseguridad en México sube: estas son las ciudades más inseguras del país Percepción de inseguridad en México sube: estas son las ciudades más inseguras del país
La percepción de inseguridad de los mexicanos subió a un 61.7% en el cuarto trimestre de 2024. Foto: Guardia Nacional.

La percepción de inseguridad de las y los mexicanos, de 18 años y más, subió a 61.7 % en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado obtenido en diciembre de 2024 es mayor al 58.6% de julio a septiembre del mismo año y también es superior al 59.1% de octubre a diciembre de 2023, lo cual es “un cambio estadísticamente significativo”, según el organismo autónomo.

El sondeo muestra, además, que más de la mitad de la población considera que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá “igual de mal” o que “empeorará” en los próximos 12 meses.

Percepción de inseguridad por género

El Inegi reveló una persistente brecha de género, ya que en diciembre de 2024 el 67.8% de las mujeres reportaron que vivir en su ciudad era inseguro frente al 54.4% de los hombres.

Percepción de inseguridad en México sube: estas son las ciudades más inseguras del país - inseguridad-mexico
El dato de percepción de inseguridad de México registrado en diciembre de 2024 es superior al 59.1% de octubre a diciembre de 2023. Foto: Guardia Nacional.

Los espacios físicos considerados inseguros para la población fue principalmente en:

  • Cajeros automáticos localizados en la vía pública, con el 68.9%
  • Seguido del transporte público (63%)
  • En la carretera (55%)
  • Y el banco (53.6%)

Estas son las ciudades más inseguras de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía mencionó que estas son las ciudades de México con mayor percepción de inseguridad:

  • Villahermosa, Tabasco, con el 95.3%
  • Uruapan (92.5%)
  • Fresnillo (90.9%)
  • Culiacán (90.6%)
  • Tuxtla Gutiérrez (también 90.6%)
  • Tapachula (90.1%).

¿Cuáles son las ciudades de México menos inseguras?

En contraste, las ciudad menos inseguras fue:

  • San Pedro Garza García, donde solo el 14% de la población reportó inseguridad.
  • Piedras Negras (18.7%)
  • La alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (20.7%)
  • Saltillo (23%)
  • Los Mochis (24.6%)
  • Los Cabos (25.1%)

Síguenos en

Google News
Flipboard