Metapneumovirus humano en Puebla: autoridades reportan posible muerte por virus HMPV propagado en China Metapneumovirus humano en Puebla: autoridades reportan posible muerte por virus HMPV propagado en China
Un hombre con cubrebocas conduce una motocicleta después de que se detectaran tres casos de metaneumovirus humano (HMPV) en Bangalore, India. Foto: EFE/EPA/Jagadeesh NV.

La Secretaría de Salud de Puebla reportó este lunes un caso y posible muerte por el virus del metapneumovirus humano (HMPV) en un paciente de 53 años de edad que se encontraba hospitalizado en Cholula.

Esto es lo que se sabe del caso, de acuerdo con las autoridades sanitarias de ese estado.

¿Qué es lo que se sabe del caso del virus del metapneumovirus humano (HMPV) detectado en Puebla?

En una conferencia de prensa, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que el hombre que posiblemente murió por el virus del metapneumovirus humano (HMPV) padecía de obesidad:

“Hay un caso en un hospital de Cholula, un paciente de 53 años con algunos problemas vulnerables como obesidad”.

Sin embargo, mencionó que este caso se está en espera de su confirmación por parte de la federación.

Metapneumovirus humano en Puebla: autoridades reportan posible muerte por virus HMPV propagado en China - secretario-de-salud-puebla
El secretario de Salud de Puebla señaló que no hay una alerta sanitaria por el caso del virus del metapneumovirus humano (HMPV). Foto: Captura de pantalla.

¿Hay alerta sanitaria por el virus del metapneumovirus humano (HMPV)?

Recordó que este virus fue detectado desde hace tiempo a nivel internacional y que actualmente no hay contingencia o alerta sanitaria, por lo que señaló a la población que no tiene porqué alarmarse ante los acasos del metapneumovirus humano (HMPV) detectados en México.

Además, mencionó que este virus es estacional, principalmente durante el invierno y principios de la primavera.

¿Qué recomendaciones emitió la autoridad ante el virus HMPV en Puebla?

Ante la presencia del virus del metapneumovirus humano (HMPV) y otros relacionados con enfermedades respiratorias, el secretario de Salud emitió las siguientes recomendaciones a la población:

  • Hacer uso del estornudo de etiqueta
  • Lavarse las manos de manera frecuente
  • Usar ropa adecuada para el frío como gorro, bufanda y guantes
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • Beber líquidos en abundancia
  • No automedicarse
  • Y aplicarse las vacunas contra la influenza y Covid-19

¿Qué se sabe del virus HMPV?

La enfermedad se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001.

Actualmente ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre niños.

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos durante 20 años.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la enfermedad incluyen:

  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Congestión nasal
  • Dificultad para respirar.

La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles.

El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard