Marcha de transportistas hoy 17 de enero 2025: ruta y vialidades afectadas Marcha de transportistas hoy 17 de enero 2025: ruta y vialidades afectadas
Los transportistas iniciaron su marcha hacia el Zócalo de la CDMX. Foto: especial.

Transportistas de la organización “Rutas Hermanas” iniciaron su marcha al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), de hoy viernes 27 de enero de 2025, luego de que ayer cancelaran el bloqueo masivo que habían anunciado.

Así que si vas a salir de casa, te dejamos las alternativas viales para que sepas qué zonas se verán afectadas y las posibles alternativas, para que salgas con tiempo de casa.

¿A qué hora inicia la marcha de transportistas de hoy 17 de enero al Zócalo de CDMX?

La marcha inició a las 09:00 horas de hoy, viernes 17 de enero, desde distintos puntos del Estado de México.

De acuerdo con los organizadores, participarán 2 mil transportistas a bordo de 500 unidades, con lo cual buscan no afectar a la ciudadanía que usa estos medios de transporte.

Imágenes compartidas por Foro TV muestran que al menos unos 20 camiones partieron de la avenida Bordo de Xochiaca, con el fin de arribar al Zócalo capitalino.

Marcha de transportistas hoy 17 de enero 2025: ruta y vialidades afectadas - marcha-transporitstas
Los transportistas partieron desde distintas zonas del Estado de México para su marcha al Zócalo. Foto: especial.

Las personas portan pancartas y también se dirigen en motocicletas, con el fin de mostrar sus exigencias.

A la par, se reporta la presencia de manifestantes en la autopista México-Puebla y en la calzada Ignacio Zaragoza.

Alternativas viales a la marcha de hoy de transportistas

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.(SCC) de la Ciudad de México, las alternativas a las marchas son:

  • Carretera federal México-Puebla
  • Carriles centrales de la calzada Ignacio Zaragoza
  • Avenida Texcoco.
Marcha de transportistas hoy 17 de enero 2025: ruta y vialidades afectadas - marcha-transportistas-hoy-651x1280
Los transportistas portan pancartas con las que expresan sus demandas. Foto: especial.

¿Por qué iba a haber bloqueos el 17 de enero?

Los transportistas iban a llevar a cabo los cierres viales en puntos principales de la Ciudad de México y el Estado de México para exhortar a las autoridades que les brinden mayor seguridad.

Aseguran que es común que sean víctimas de robo, extorsiones e incluso secuestros por parte de integrantes de grupos criminales, como informaron en un comunicado.

“En días pasados sufrimos el secuestro de un operador para obligarnos a pagar derecho de piso por parte del crimen organizado, después de pagar el rescate lo regresaron golpeado y torturado, siguiendo la extorsión quieren 25 mil pesos semanales”, denunciaron los conductores.

Síguenos en

Google News
Flipboard