¿La Garantía Cinépolis hace devolución de dinero? Profeco inicia diálogo con compañía ¿La Garantía Cinépolis hace devolución de dinero? Profeco inicia diálogo con compañía
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analiza los términos de la "Garantía Cinépolis", que generó descontento en las y los consumidores por la película "Emilia Pérez".

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analiza los términos de la “Garantía Cinépolis”, que generó descontento en las y los consumidores por la película “Emilia Pérez”.

La dependencia detalló que inició pláticas con la compañía para que sea clara sobre las características de las películas que promociona bajo el sello de “Garantía Cinépolis”.

“En relación al reclamo de algunas personas consumidoras, a través de redes sociales, por no existir una compensación respecto a la Garantía Cinépolis, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya está en pláticas con el proveedor, a fin de que sea claro con la información que proporciona a sus clientes”, mencionó la dependencia.

¿Qué dice Profeco sobre la ‘Garantía Cinépolis’?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece en la Ley Federal de Protección al Consumidor que las leyendas de “garantizado” o “garantía” deben explicar en qué consisten y cómo las personas pueden acceder a ella o a una compensación.

En el caso de la película “Emilia Pérez”, varios consumidores se quejaron porque Cinépolis no realizó la devolución del costo de sus entradas al cine.

“En ese sentido, la información o publicidad relativa a bienes, productos o servicios que se difundan por cualquier medio o forma, deberán ser veraces, comprobables y exentos de textos que induzcan o puedan inducir a error o confusión por engañosas o abusivas”, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La dependencia reiteró que para garantizar los derechos de las y los consumidores del séptimo arte, entabló un diálogo para que la compañía de cine detalle en qué consiste la “Garantía Cinépolis”.

“Por ello, y para garantizar los derechos de las personas consumidoras, Cinépolis está colaborando con Profeco para precisar los términos y condiciones de su garantía con base en lo estipulado en la Ley”, reiteraron las autoridades.

Además, la Profeco recordó a las personas usuarias de Cinépolis que deben guardar el comprobante de pago, ya sea con boletos o correos con boletos digitales, si es que desean presentar una queja o aclaración. Previamente, recomendaron “acercarse con la empresa para realizar una conciliación por esta situación”.

¿Qué es la ‘Garantía Cinépolis’?

La “Garantía Cinépolis”, por la que Profeco ya se pronunció, es una especie de sello por el cual la cadena promociona a las que considera las mejores películas.

Este sello se puede observar en las cintas en cartelera a través de un cintillo que dice “Garantía” y que alrededor tiene la leyenda “Garantía Cinépolis Garantía”, como ocurrió con la película “Emilia Pérez” que no fue del agrado de muchas y muchos espectadores.

Por ello exigían un reembolso, pero los términos y condiciones de la empresa no consideran cambios, devoluciones ni reembolsos en la compra de boletos.

¿La Garantía Cinépolis hace devolución de dinero? Profeco inicia diálogo con compañía - garantia-cinepolis-sello
Te contamos qué es la Garantía Cinépolis. Imagen: especial.

¿En dónde puedo poner una denuncia en la Profeco?

Para poner una queja ante la Profeco puedes llamar al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o escribir s los correos: 

Síguenos en

Google News
Flipboard