La asamblea general de la ENAH protesta y entrega carta al gobierno de AMLO
La Asamblea general de la ENAH sigue en la batalla de visibilizar y mejorar la situación de la escuela. Este miércoles entregaron una carta a Presidencia.


La Asamblea general de la ENAH sigue en la batalla de visibilizar y mejorar la situación de la escuela. Este miércoles entregaron una carta a Presidencia.
Este miércoles, un pequeño grupo de la Asamblea general de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), integrada por maestros, trabajadores y estudiantes, se reunieron en la plancha del Zócalo para protestar y entregar una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La movilización se dio luego de que el 3 de enero, en su conferencia matutina, el mandatario mexicano aseguró que si hacía falta presupuesto para la escuela, lo tendrían, por lo que integrantes de la asamblea de la ENAH exigieron mesas de diálogo interinstitucionales en las que participen las secretarías de Gobernación, Hacienda y Cultura, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el ENAH.
En la carta que entregaron a Presidencia, la Asamblea General pidió que si se llega a establecer un diálogo, este no sea encabezado por el actual director del INAH, Diego Prieto Hernández, ya que consideran que sus “promesas demagogia y mentiras” han sido suficiente para mostrar su falta de voluntad política e incompetencia institucional para atender sus demandas.
Una pequeña banda instrumental acompañó a los protestantes durante el mitin y al grito de “Revolución, insurgencia y rebeldía”, Gabriel Mejía Pérez, de Atención a Presidencia, recibió la carta en la calle Moneda, a un costado de Palacio Nacional y por el acceso donde los medios de comunicación entran a la conferencia matutina. Minutos después, regresó con el acuse de recibido y la carta para entregarla a la comunidad.
La Asamblea General de la ENAH esperará la respuesta por parte del gobierno mexicano, de no ser favorable seguirán manifestándose y visibilizando la situación que desde hace años atraviesa la institución.