Escuelas particulares anuncian reinicio de clases presenciales a partir del 1 de marzo
LA ANEP indicó que sus planteles afiliados están listos para retomar las clases en las aulas sin importar el color del semáforo epidemiológico vigente, y cumpliendo los estándares de sanidad.


LA ANEP indicó que sus planteles afiliados están listos para retomar las clases en las aulas sin importar el color del semáforo epidemiológico vigente, y cumpliendo los estándares de sanidad.
Más de 8,000 escuelas particulares en todo el país anunciaron que las clases presenciales reiniciarán a partir del primer día de marzo del año en curso; a pesar de que las autoridades federales han señalado que el regreso a las aulas se dará solo en entidades con el semáforo epidemiológico en color verde.
Así lo anunció este lunes Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), quien agregó que los colegios afiliados, desde preescolar hasta postgrado, están listos para retomar las clases en las aulas sin importar el color del semáforo epidemiológico vigente, y cumpliendo con los estándares de sanidad.
“Se tomarán todas las precauciones de sanidad, tanto en las casas, como en las escuelas. De acuerdo con los protocolos de sanitización de las Secretarías de Salud y Educación, así como otros aditamentos de las escuelas y la participación será voluntaria”, aseguró a través de un comunicado.
Lee también: 20% de la escuelas particulares cerraron sus puertas debido a la pandemia
Ante una eventual reacción de las autoridades, la asociación haría frente a través de vía legal, con la interposición de amparos y otros recursos para atender las multas u otras sanciones de los gobiernos locales en su contra.
“Todo estará apegado al Estado de Derecho, donde se reestablecerán, los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos. El derecho a impartir educación, el derecho a recibir educación, el derecho al trabajo con salarios bien remunerados y el derecho a enviar a los hijos a la escuela”, señaló Villar.
El presidente de la ANEP consideró que “es de vital importancia, que directores, maestros y padres de familia, inicien actividades educativas presenciales” para hacer frente a los desafíos sociales, educativos y económicos derivados de la pandemia; y advirtió que la recuperación de la educación podría tardar entre 6 y 10 años.
“La educación, lleva detenida un año y va para año y medio, ya que se propone iniciar clases hasta el mes de agosto, pero es posible que se prolongue hasta enero o más. Lo cual creará
más problemas de todo tipo”.
Lee: Delfina te lo imploro, que regresen niños a la escuela