Chihuahua, Tamaulipas y BC van por vacunación contra covid a adolescentes
Las tres entidades seguirán en la vacunación de adolescentes que comenzó con hijos de trabajadores en Coahuila y Nuevo León.


Las tres entidades seguirán en la vacunación de adolescentes que comenzó con hijos de trabajadores en Coahuila y Nuevo León.
Adolescentes de 12 a 17 años que sean familiares de empleados de la industria maquiladora o manufacturera en Chihuahua, Tamaulipas y Baja California serán los siguientes que recibirán la vacuna contra el Covid-19, informó esta mañana Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
“Ahorita tenemos en la mesa dos estados, Chihuahua y Tamaulipas, los estados que están acudiendo a las mesas y la siguiente semana Baja California, en esos tres estados ya tenemos autorización”, sostuvo.
En conferencia de prensa, el funcionario resaltó que las negociaciones con autoridades estadounidenses para la obtención de más vacunas se encuentran en desarrollo, por lo que no puede dar una cifra estimada de dosis que se puedan aplicar. Además, dijo que por ahora no se cuenta con una cifra de jóvenes que puedan aspirar a recibir la dosis.
Esta semana comenzó la vacunación de jóvenes menores de 18 años en Nuevo León, misma que se lleva en el puerto de Reynosa-McAllen, mientras que la semana pasada se aplicaron 1,000 dosis para jóvenes en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila.
Apenas el miércoles, el gobierno federal anunció que comenzará la vacunación para niños con alguna enfermedad o que requieran un tratamiento especial.
“Ya se tomó la decisión de vacunar a niños con algunas enfermedades. Ya se está haciendo, como en el caso de madres embarazadas, o sea, niños que requieren un tratamiento especial. Ya se van a vacunar a más de un millón de niños en el país, niños con discapacidad, con algún problema, alguna enfermedad que requieran la vacuna”, informó el presidente en su conferencia matutina.
Hasta ahora, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) solo ha autorizado para su uso de emergencia en menores de 12 a 16 años la vacuna de Pfizer, que requiere dos dosis.