Bloqueo viernes 17 de enero: lista de autopistas y avenidas que serán cerradas por transportistas
¿Cuáles son las alternativas viales por el bloqueo de transportistas del viernes 17 de enero? Te compartimos rutas alternas de autopistas y avenidas.


¿Cuáles son las alternativas viales por el bloqueo de transportistas del viernes 17 de enero? Te compartimos rutas alternas de autopistas y avenidas.
La organización de transportistas Rutas Hermanas realizará bloqueos este viernes 17 de enero en varias autopistas y avenidas de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
Te compartimos toda la información de los cierres viales, así como las alternativas para que puedas llegar a tiempo a tu destino.
¿A qué hora inicia el bloqueo de transportistas del 17 de enero?
El bloqueo de transportistas del viernes 17 de enero en autopistas y avenidas del Valle de México está programado a las 9:00 horas.
Toma tus previsiones y sal con tiempo.
Bloqueo de transportistas 17 enero: carreteras y avenidas cerradas
Las autopistas y avenidas cerradas por el bloqueo del viernes 17 de enero que llevarán a cabo transportistas en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex) son ocho.
A continuación te dejamos la lista de las vialidades en donde no se permitirá el paso:
- Autopista México-Pachuca.
- Autopista México-Cuautla.
- Autopista México-Texcoco.
- Circuito Exterior Mexiquense.
- Paseo Tollocan-Toluca.
- Periférico y Pantitlán.
- Bordo de Xochiaca.
- Calzada Ignacio Zaragoza (por el Metro Peñón).

Alternativas viales al bloqueo de transportistas del 17 de enero
Si te preguntas cuáles son las alternativas viales para evitar el bloqueo de transportistas del viernes 17 de enero te compartimos algunas opciones que puedes tomar:
- Si utilizas la autopista México-Pachuca te recomendamos tomar la carretera federal México-Pachuca o la Vía Morelos.
- Si utilizas la autopista México-Cuautla te recomendamos tomar la carretera federal México-Cuautla.
- Si utilizas la autopista México Texcoco te recomendamos tomar la carretera federal México-Texcoco.
- Si utilizas el Circuito Exterior Mexiquense te recomendamos tomar la Vía Morelos o la Avenida José López Portillo.
- Si utilizas Paseo Tollocan-Toluca te recomendamos tomar la Avenida José López Portillo.
- Si utilizas Periférico te recomendamos tomar Insurgentes o Circuito Interior.
- Si utilizas Avenida Pantitlán te recomendamos tomar Avenida Texcoco.
- Si utilizas Bordo de Xochiaca te recomendamos tomar Avenida Central.
- Si utilizas la Calzada Ignacio Zaragoza te recomendamos tomar Eje 6 Sur o Avenida Texcoco.

¿Por qué habrá cierres viales de transportistas el 17 de enero?
La organización Rutas Hermanas informó que el bloqueo de transportistas del viernes 17 de enero en carreteras y avenidas de la Ciudad de México y el Estado de México es para exigir seguridad.
En un desplegado aseguraron que los robos y extorsiones, como el llamado “cobro de derecho de piso”, e incluso los homicidios contra transportistas han incrementado. Sin embargo, las autoridades no les brindan condiciones seguras para que lleven a cabo su trabajo.
“En días pasados sufrimos el secuestro de un operador para obligarnos a pagar derecho de piso por parte del crimen organizado, después de pagar el rescate lo regresaron golpeado y torturado, siguiendo la extorsión quieren 25 mil pesos semanales”, denunciaron los conductores.