Día Internacional del Tequila: Aquí La-Lista para celebrarlo con variedad
El tequila es una bebida protegida por la declaración de la denominación de origen, por lo que solo puede provenir de Jalisco y de ciertos municipios de Guanajuato, Tamaulipas, Nayarit y Michoacán.


El tequila es una bebida protegida por la declaración de la denominación de origen, por lo que solo puede provenir de Jalisco y de ciertos municipios de Guanajuato, Tamaulipas, Nayarit y Michoacán.
Este 24 de julio se celebra mundialmente el Día del Tequila, el destilado que se ha convertido en un referente de la cultura mexicana. Antes que nada, ¿de qué hablamos cuando hablamos de tequila?
Para que un destilado sea considerado tequila debe estar hecho con un agave especial: el tequilana Weber variedad azul. Si está hecho con azúcares que provienen 100% de esta planta, se trata de un tequila 100% Agave. Si solo un 51% de los azúcares provienen de dicho agave, hablamos simplemente de tequila.
Es importante mencionar que el tequila es una bebida protegida por la declaración de la denominación de origen, por lo que solo puede provenir de Jalisco y de ciertos municipios de Guanajuato, Tamaulipas, Nayarit y Michoacán.
Ahora sí, ¡a probar! Aquí, La-Lista de las 5 clases de tequila que debes conocer:
5. Blanco
También conocido como Silver, se trata de un destilado cuyo nivel alcohólico se ajusta con agua de dilución. Sus notas generales son a hierba fresca y mineral. Se suele tomar solo, en las rocas o ligeramente diluido con agua.
4. Joven u Oro
También llamado Gold, este tequila es el resultado de mezclar tequila blanco con otros reposados, añejos o extra añejos. Puede ser abocado, es decir, saborizado con frutas o hierbas. Al ser dulce, es ideal para la coctelería, siendo el más recomendable para preparar margaritas.
3. Reposado
Etiquetado para exportación como Aged, es un tequila que debe pasar por lo menos dos meses en recipientes de madera de roble o encino, en donde lleva a cabo un proceso de maduración. Este tipo de tequila también puede ser abocado. De carácter más ligero que el blanco, este tequila es el ideal para tomarse solo, por sus notas sutilmente tostadas con retrogusto mineral.
2. Añejo
Este tequila debe pasar al menos un año en recipientes de madera de roble o encino. Para evitar que se crezca la producción, la capacidad de dichos recipientes no debe exceder los 600 litros. También conocido como Extra Aged, puede ser abocado o ser el resultado de la mezcla de tequila Añejo con Extra Añejo.
1. Extra Añejo
Conocido en el extranjero como Ultra aged, este tequila debe permanecer por lo menos tres años en un recipiente de madera de roble o encino. También puede ser abocado. Al pasar más tiempo en madera, adquiere sabores avainillados, tostados, a café e incluso a caramelo, por lo que se aconseja tomarlo como digestivo.
Con información del Consorcio Regulador del Tequila.