Transportation Awards reconocen a Traxión por su compromiso con la inclusión y diversidad


Durante los Transportation Awards 2024, Traxión fue reconocido con el Premio Especial Diversidad e Inclusión por su compromiso con la equidad de género en la industria del transporte y la logística. Este galardón destaca los esfuerzos de la empresa por transformar un sector históricamente dominado por hombres.
“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con un cambio profundo y necesario en el sector. La diversidad e inclusión no solo es una cuestión de ética, es una estrategia clave para construir un negocio más competitivo y responsable”, afirmó Alejandra Méndez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Traxión.
Traxión se ha distinguido por integrar políticas y programas que fomentan la equidad de género.Por ello, la compañía ha fijado como meta que para 2030 el 30% de su plantilla esté compuesta por mujeres, un desafío en un sector donde las mujeres representan menos del 2% de los operadores.
Para lograrlo, ha implementado medidas como programas de capacitación especializados, infraestructura diseñada para mujeres y campañas internas que fortalecen una cultura de inclusión.
El enfoque inclusivo de Traxión no solo busca cerrar la brecha de género, sino también atender la creciente demanda de operadores en el país. Según Méndez, no se trata solo de alcanzar un porcentaje, sino de “crear un entorno donde las mujeres tengan las mismas oportunidades para crecer, liderar y transformar nuestra industria”.
Con esta estrategia, la firma refuerza su liderazgo en el sector, demostrando que la inclusión no es solo una meta ética, sino una ventaja competitiva que impulsa la sostenibilidad y el crecimiento empresarial en un mercado con una creciente demanda de operadores en el país.