Rosa Icela Rodríguez informa de tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna en FGR


El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tiene tres órdenes de aprehensión ante la Fiscalía General de la República (FGR), puntualizó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Rodríguez Velázquez indicó durante la conferencia matutina que dichas órdenes de captura “no tienen vinculación con el proceso penal de Estados Unidos”, ya que se relacionan con su participación en el operativo “Rápido y Furioso”, el uso indebido de atribuciones y facultades, y contratos otorgados de manera irregular para la construcción de 12 centros federales de readaptación social bajo el esquema de participación con la iniciativa privada.
“Las investigaciones de la Fiscalía General de la República en contra de García Luna, como aquí vimos, continúan abiertas, y también la recuperación de los recursos del pueblo de México, que actualmente litiga el Gobierno mexicano en Estados Unidos”, aseveró.
Adicionalmente, la funcionaria explicó que está abierta una carpeta de investigación por el encubrimiento de Jorge Antonio, agente del Cisen, quien se encargaba de la protección del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
Asimismo, la titular de Gobernación aseguró que el expresidente Felipe Calderón, “le dio a García Luna un poder ilimitado”, por lo que reprobó su colocación al frente de ‘la guerra contra el narcotráfico’, la cual “dejó muchas víctimas inocentes”.
Al finalizar, Rodríguez Velázquez lamentó que el Poder Judicial de la Federación no lo juzgó y, en cambio, dejó en libertad a su socia y le regresó las cuentas a su esposa, Linda Cristina Pereyra, quien tiene una orden de aprehensión desde el año previo por lavado de dinero y crimen organizado.