Reconoce TEPJF a exmagistrado José Alejandro Luna Ramos por su contribución al derecho electoral
El TEPJF confirió el Doctorado Honoris Causa al exmagistrado presidente de la Sala Superior, José Alejandro Luna Ramos.


El TEPJF confirió el Doctorado Honoris Causa al exmagistrado presidente de la Sala Superior, José Alejandro Luna Ramos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE), confirió el Doctorado Honoris Causa al exmagistrado presidente de la Sala Superior, José Alejandro Luna Ramos. Este reconocimiento se basa en sus contribuciones al fortalecimiento de la democracia, especialmente en la defensa y promoción de los derechos político-electorales de las mujeres y las comunidades indígenas en México.
Durante la Ceremonia de Investidura en el auditorio José Luis de la Peza, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, elogió la trayectoria del exmagistrado Luna Ramos como promotor del derecho electoral paritario y defensor de la justicia con perspectiva de género.
Soto Fregoso destacó el impacto de las sentencias electorales emitidas bajo la presidencia del magistrado Luna Ramos, como el histórico caso de “Las Juanitas”, que marcó un hito en la historia de la democracia paritaria en México.
El exmagistrado Luna Ramos, recordó su llegada al TEPJF y su compromiso con la defensa de los derechos político-electorales. Destacó su responsabilidad moral de contribuir al desarrollo del derecho electoral y su compromiso con las generaciones futuras.
El magistrado Felipe Fuentes Barrera resaltó la participación del exmagistrado Luna Ramos en momentos cruciales del TEPJF, como la calificación de las elecciones de 2006 y la sentencia de las “antijuanitas”. Bajo su presidencia, el TEPJF sentó las bases para una mayor transparencia, perspectiva de género y cercanía con la ciudadanía.
Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del TEPJF, describió al exmagistrado Luna Ramos como uno de los mejores presidentes en la historia del tribunal y agradeció su dedicación y contribución a la reforma electoral de 2014.
La directora de la EJE, Gabriela Ruvalcaba García, resaltó la importancia de la labor del exmagistrado Luna Ramos en la defensa de los valores democráticos y la igualdad.
La Ceremonia de Investidura contó con la presencia de magistrados electorales de salas regionales del TEPJF, exmagistrados de la Sala Superior y familiares del homenajeado, así como servidores públicos que participaron en su ponencia.