QRoo firma acuerdo con navieras para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros QRoo firma acuerdo con navieras para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros
Participaron en esta firma, por Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra. Por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe FCCA, la CEO Michelle Paige y el presidente Adam Ceserano.

El gobierno de Quintana Roo firmó un acuerdo con líneas navieras, a través de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros.

Este acuerdo, según el gobierno estatal, tiene como objetivo consolidar a Quintana Roo como líder en turismo de cruceros. Además, el fondo se destinará a mejorar la infraestructura turística, fortalecer la seguridad pública y asignar recursos a la prevención y atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en los puertos de Cozumel y Mahahual.

“Este es un día histórico en esta nueva era del turismo en el Caribe mexicano. La firma de este acuerdo muestra el compromiso de mi gobierno de seguir trabajando de manera diferente, mano a mano, con cada línea de cruceros y la FCCA para mejorar nuestros puertos, mantenernos competitivos y darle bienestar con prosperidad compartida a las personas de Quintana Roo, los que hacen posible el éxito turístico”, dijo la gobernadora Mara Lezama.

Como parte del acuerdo, se estableció que, en el primer semestre de 2025 se creará un fondo con aportaciones paritarias de la FCCA y del gobierno de Quintana Roo. El esquema de aportación al fondo será de manera paritaria y constará de 5 dólares estadounidenses por pasajero aplicado en itinerarios de líneas de crucero que lleguen a Quintana Roo, sin importar si realiza más de una escala en el destino.

Un comité técnico, que trabajará de manera permanente, supervisará la transparencia y operación del Fondo de Confianza. El comité estará compuesto por cuatro representantes de líneas de cruceros, cuatro representantes del gobierno estatal y un voto de la gobernadora.

“FCCA está plenamente comprometida a cumplir iniciativas que se centran en asistir al sector privado, mejorar el empleo, fomentar la compra de bienes locales por parte de las líneas de cruceros y más, para que los locales prosperen con el impacto económico que la industria aporta. Estoy muy emocionada de ver lo que esto traerá para el destino y, lo más importante, para la gente, construyendo una visión a largo plazo con transparencia”, dijo Michele Paige, CEO de la asociación, creada en 1972, que representa a la industria de cruceros y los sectores privado y público en los destinos del Caribe, América Latina y México.

Síguenos en

Google News
Flipboard