Proyecciones destacan a Raúl Morón como favorito de Morena en la contienda por la gubernatura de Michoacán


Las proyecciones para la gubernatura de Michoacán de cara a 2027 indican que el partido Morena se posiciona como el favorito para mantener el control del gobierno estatal, con un 40.3% de las preferencias electorales, según un estudio realizado por la consultora Rubrum.
Entre los posibles candidatos de Morena, el senador Raúl Morón Orozco se destaca en primer lugar con un 35.1% de apoyo, seguido por el exdiputado Carlos Torres Piña, quien cuenta con un 22.5%. Es importante mencionar que, aunque hay varias mujeres en la contienda, la que obtuvo mejor puntuación fue Fabiola Alanís Sámano, ocupando el tercer lugar con solo un 11.2% de menciones entre los encuestados, lo que la aleja considerablemente del líder.
Raúl Morón Orozco es reconocido por su labor en el Senado, donde preside la Comisión de Educación y forma parte de las comisiones de Salud, Bienestar y Comunicaciones y Transportes.
Entre sus propuestas legislativas más relevantes se incluye una reforma constitucional al Artículo 4°, que busca establecer el derecho humano a la lectura como un derecho fundamental. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a la lectura en escuelas y bibliotecas públicas. También ha propuesto una reforma para implementar una tasa cero como incentivo fiscal para las librerías.
Además, ha trabajado en una reforma a la Ley General de Educación destinada a regular y fortalecer programas educativos relacionados con horarios escolares extendidos, prohibir la discriminación hacia personas con discapacidad y potenciar los planes en ciencia, tecnología, humanidades e innovación.
En cuanto a otros partidos políticos, por parte del PAN se perfila Alfonso Martínez con un 51.9% de apoyo dentro de su partido, mientras que Guillermo Valencia del PRI cuenta con un 58.8%. La encuesta fue realizada el 27 de enero mediante un método telefónico automatizado y aleatorio, abarcando 1000 entrevistas en todo Michoacán, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3.8%.