Pemex iniciará la construcción de la planta de fertilizantes en Veracruz, proyecta expansión a Sinaloa y Chihuahua Pemex iniciará la construcción de la planta de fertilizantes en Veracruz, proyecta expansión a Sinaloa y Chihuahua

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa Mota Engil iniciarán la construcción de una planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, este proyecto podría replicarse en Chihuahua y Sinaloa con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en la producción de fertilizantes.

“Ya van a comenzar la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica y yo espero que este proyecto se replique. Hay una planta también abandonada en Chihuahua, en Camargo, (…) y que puede también convertirse en una de fertilizantes porque hay cerca ductos de gas. También hay la posibilidad de construir otra planta en Sinaloa con el propósito de que podamos ser autosuficientes”, detalló el funcionario.

El presidente afirmó que Poza Rica cuenta con los recursos necesarios para la producción de amoníaco, agua, terreno y ductos, lo que facilitará el desarrollo de la planta. Se espera que la construcción genere entre tres y cinco mil empleos para obreros y trabajadores de la construcción.

“Ya no nos dio tiempo a nosotros de iniciarla y concluirla, porque a nosotros nos tocó levantar las plantas que compraron a precios elevadísimos los gobiernos anteriores, también de fertilizantes”, agregó.

En octubre de 2020, como parte del plan de rescate de Pemex, se reactivó una planta de urea y amoníaco en Cosoleacaque, Veracruz, la cual había estado parada desde 1999. Actualmente, la petrolera opera cuatro plantas. De acuerdo con datos de la petrolera, al cierre de 2024, alcanzará un total de un millón 535 mil toneladas de fertilizantes, 97% más que las 781 mil toneladas producidas en 2018.

“Ya están produciendo estas plantas, estamos entregando un millón de toneladas de fertilizantes a dos millones de productores del campo de manera gratuita. Pero no todo el fertilizante que se entrega lo estamos produciendo en las plantas que recibimos, que se heredaron y que se estaban convirtiendo en chatarra, no todo se produce en estas plantas, y hace falta más fertilizante; por eso este proyecto va a ayudar mucho”, aseguró López Obrador.

Síguenos en

Google News
Flipboard