Pemex duplica su capacidad de refinación y alcanza niveles históricos Pemex duplica su capacidad de refinación y alcanza niveles históricos
Foto: Pemex.

En el tercer trimestre de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un hito significativo al procesar un promedio de un millón 258 mil barriles diarios de crudo, lo cual representa un incremento del 100.31% en comparación con el cierre de 2018, marcando su mayor capacidad de refinación en los últimos diez años.

“Petróleos Mexicanos es y seguirá siendo un pilar de la soberanía energética. Cambia la administración, pero no el esfuerzo dirigido a fortalecer a la empresa como palanca de desarrollo y de garantizar el suministro de combustibles en el país”, destacó el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

Según los datos de la empresa, el procesamiento de crudo en las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR) promedió 962 mil barriles diarios entre julio y septiembre de este año, reflejando un crecimiento del 53% en el sexenio.

A este volumen se suman los 296 mil barriles diarios procesados en la refinería de Deer Park, Texas, lo que lleva el total de las ocho refinerías a un millón 258 mil barriles diarios, una cifra que no se alcanzaba desde el segundo trimestre de 2014.

Carlos Lechuga Aguiñaga, director de Pemex Transformación Industrial, explicó que el SNR registró un aumento anual del 24% en su capacidad de refinación, un logro impulsado principalmente por la mejora en el desempeño de las refinerías de Cadereyta y Salamanca, mientras que la recién inaugurada refinería Olmeca registró un procesamiento promedio de 56 mil barriles diarios.

“En cuanto a la producción de petrolíferos, en el tercer trimestre de 2024 se registró un promedio de 930 mil barriles diarios con un incremento de 144 mil barriles, lo que representa el 18 por ciento con relación al mismo trimestre del año previo”, indicó el directivo.

Asimismo, la producción de combustibles para transporte (gasolina, diésel y turbosina) alcanzó 491 mil barriles diarios, con un incremento de 77 mil barriles, lo que implica un crecimiento del 19% en productos de alto valor.

“En este punto quiero señalar que en esta administración estaremos enfocados en mejorar los rendimientos de los productos de alto valor, para llevar el rendimiento de destilados a valores de alrededor y tal vez superiores al 60 por ciento”, aseguró Lechuga Aguiñaga.

Finalmente, el director general resaltó que el fortalecimiento del Sistema Nacional de Refinación, junto con las refinerías de Dos Bocas y Deer Park y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, asegura para México un suministro suficiente de combustibles limpios y mayores ingresos.

Síguenos en

Google News
Flipboard