Más de 400 mil jóvenes y 110 empresas en la Feria Laboral Virtual de América Latina Más de 400 mil jóvenes y 110 empresas en la Feria Laboral Virtual de América Latina

La Feria Laboral Virtual más grande de América Latina se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre, con la participación de más de 110 empresas que esperan atraer a más de 400 mil jóvenes de la región. Este evento es parte del IX Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, organizado por Nestlé y que tiene como objetivo abordar el desempleo juvenil.

La feria se desarrollará a través de una plataforma virtual y gratuita, donde los jóvenes podrán visualizar las miles de vacantes en diversos sectores productivos, ofrecidas por empresas tanto regionales como internacionales.

La iniciativa busca ayudar a disminuir el alto índice de desempleo juvenil en América Latina. Solo en México, la tasa de desempleo juvenil es de 5.6%, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Y el país ocupa el tercer lugar entre los miembros de la OCDE con la mayor cantidad de jóvenes que no estudian ni trabajan, lo que representa el 20% de la población joven.

Además de las oportunidades laborales, la Feria Laboral Virtual de América Latina incluirá estaciones virtuales dedicadas a impulsar la empleabilidad juvenil mediante cápsulas de aprendizaje sobre digitalización, innovación, talleres y capacitaciones en temas como comunicación efectiva, gestión emocional y habilidades del futuro.

Más de 400 mil jóvenes y 110 empresas en la Feria Laboral Virtual de América Latina - WhatsApp-Image-2024-08-21-at-11.26.20-AM-1280x854

“En Nestlé creemos firmemente en el talento juvenil y tenemos un compromiso real con el impulso de la empleabilidad en este segmento. La Feria Laboral Virtual no solo brinda oportunidades de trabajo, sino que también espacios para el aprendizaje y el crecimiento, preparando a los próximos líderes y contribuyendo al desarrollo futuro de nuestra región”, dijo el director de Recursos Humanos de Nestlé Chile, Juan Esteban Dulcic.

La Feria Laboral Virtual es previo al IX Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se celebrará el 23 de octubre en Chile, y que se centrará en la digitalización e innovación para mejorar la empleabilidad y el emprendimiento juvenil. Las inscripciones para participar en la feria están abiertas y se pueden realizar en www.jovenesnestle.cl/creadores-del-cambio.

Síguenos en

Google News
Flipboard