Los niños deben estudiar, jugar, ser felices… NO casarse
Los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas (MUITF) afectan los derechos tanto de las niñas como de las adolescentes.


Los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas (MUITF) afectan los derechos tanto de las niñas como de las adolescentes.
El origen principal de los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas, sin duda, es la desigualdad de género, aunque también influyen la pobreza, la falta de acceso a servicios y a la educación. Estas niñas en matrimonios o uniones forzadas están expuestas a contraer infecciones de transmisión sexual, son vulnerables a situaciones de abuso en las que no pueden defenderse y que son causa de enfermedades mentales, por lo que es imperante cambiar las normas sociales y de género que promueven estas prácticas ilícitas.
Evidentemente no son las leyes las que pondrán fin a estas prácticas de matrimonios y uniones infantiles. Como sociedad estamos obligados a darle la misma importancia al potencial de los niños y niñas, empoderar a nuestras infancias con información, hacer equipo con instituciones y procurar el desarrollo social de niñas, niños y adolescentes como individuos, no como monedas de cambio.
Nos interesa saber tu opinión con respecto a los matrimonios y uniones infantiles en nuestro país. Te esperamos en nuestras redes sociales.
Te puede interesar: El Senado aprueba hasta 22 años de cárcel por el delito de cohabitación forzada de niñas y niños
Eufrosina Cruz pide al Senado legislar contra matrimonio infantil forzado