Layla Delgadillo destaca rol de IA en defensa contra ciberataques en el Mexico Digital Summit Layla Delgadillo destaca rol de IA en defensa contra ciberataques en el Mexico Digital Summit
Layla Delgadillo, fundadora y CEO de Silent4Business. Foto: Silent4Business.

La inteligencia artificial (IA) es ahora un elemento fundamental en las estrategias de ciberseguridad que las empresas deben adoptar para defenderse de los ciberataques, afirmó Layla Delgadillo, fundadora y CEO de Silent4Business. Durante el Mexico Digital Summit 2024, en el panel “Políticas y estrategias de ciberseguridad en todas las industrias”, Delgadillo enfatizó la importancia de la IA para anticiparse a las amenazas y abordar la seguridad de manera proactiva.

Delgadillo señaló que los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar la IA para identificar puntos vulnerables en las organizaciones, lo que exige que las empresas se mantengan a la vanguardia con tecnología avanzada. “La clave está en utilizar herramientas avanzadas como chatbots, correlacionadores de eventos y soluciones de monitoreo automatizado”, explicó la experta. Estas herramientas permiten detectar patrones de amenazas y tomar medidas preventivas, elevando así el nivel de seguridad antes de que un incidente ocurra.

A pesar de la relevancia de la tecnología, la CEO de Silent4Business subrayó que la “seguridad total” es inalcanzable. Sin embargo, indicó que una combinación estratégica de inteligencia humana y artificial permite a las organizaciones estar “un paso adelante” frente a los atacantes. “Es una sinergia que permite responder con rapidez y precisión en la prevención de ataques cibernéticos”, añadió.

La personalización de las estrategias de ciberseguridad según el sector de la empresa y su tamaño fue otro aspecto clave abordado por Delgadillo. Explicó que es esencial “identificar los activos críticos, o ‘piedras de la corona’, y enfocar las inversiones en proteger esos elementos fundamentales”. Según ella, las amenazas a sectores como el financiero, manufacturero y hospitalario son diversas, lo cual requiere enfoques específicos para cada tipo de industria.

Además de las medidas tecnológicas y personalizadas, Delgadillo hizo un llamado a las autoridades mexicanas para fortalecer la regulación en ciberseguridad. Explicó que la falta de una ley robusta en esta área deja a las empresas sin un marco de protección legal y las vuelve vulnerables. Finalmente, señaló que es una asignatura pendiente que debe abordarse con urgencia para garantizar la resiliencia digital en el país.

Síguenos en

Google News
Flipboard