La SICT entrega 549 obras con inversión de más de 227 mil millones de pesos La SICT entrega 549 obras con inversión de más de 227 mil millones de pesos
La inversión fue de casi 1% del PIB. Foto: SICT.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que la presente administración entregó 549 obras carreteras, cuya extensión equivale a 7 mil 682 kilómetros (km) y a una inversión de 227 mil 464 millones de pesos, lo que representan casi el 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ante el Colegio de Ingenieros, señaló que los proyectos de infraestructura tienen entre sus objetivos conectar a regiones donde no había comunicación y reducir con seguridad el tiempo de traslado. “Había carreteras en las que estaban haciendo 8 horas y en esta administración bajamos hasta 4 y 5 horas”, añadió.

El funcionario agregó que se cuidó la mitigación y compensación ambiental por la ejecución de obras. Con el programa carretero, apuntó, se creó un millón y medio de empleos, a los que habría que sumar los que se generaron con la infraestructura aeroportuaria y ferroviaria. 

Al participar en la conferencia “Diálogo con Ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el secretario Nuño Lara recibió un reconocimiento, por parte del presidente del organismo, Mauricio Jessurun Solomou.

“Quiero agradecer y reconocer el gran trabajo que ha realizado Jorge Nuño Lara durante su gestión como secretario, involucrando y recurriendo a la ingeniería civil en todas sus especialidades, de acuerdo a las necesidades de cada proyecto”, destacó.

La SICT entrega 549 obras con inversión de más de 227 mil millones de pesos - carreteras
El funcionario participó en una conferencia organizada por el Colegio de Ingenieros. Foto: SICT.

Durante su intervención, Nuño Lara dijo que las obras que se desarrollaron en la SICT cumplieron anhelos postergados por décadas y centraron esfuerzos en revertir el desequilibrio socioeconómico regional, a través de obras de conectividad, que benefician a 55 millones de habitantes de forma directa.

El titular de la SICT puntualizó que el plan de infraestructura se dividió en 4 rubros: 411 caminos de mano de obra; 55 carreteras federales; 53 caminos rurales y alimentadores y 30 autopistas.

Puntualizó que en caminos de mano de obra se invirtieron 17 mil 874 millones de pesos, con una meta de 3 mil 844 km y avance del 95%; en carreteras federales, la inversión fue de 73 mil 216 millones, mil 081 km y avance de 98%; en caminos rurales y alimentadores, la inversión fue de 16 mil 479 millones y mil 752 km, con un avance del 99%; en autopistas, los recursos sumaron 119 mil 895 millones de pesos, mil 005 km y avance del 96%.

Nuño Lara destacó que las autopistas que ya están en operación son Barranca Larga-Ventanilla, que une a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido; el Libramiento Poniente de Acapulco, la México-Pachuca y La Pera-Cuautla.

Destacan 55 carreteras federales, entre ellas la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, en San Luis Potosí; el Libramiento de Sayula; el Boulevard Colosio; la vialidad de Tonanitla hacia el AIFA; la Estación Chontalpa- Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, así como el Puente La Concordia.

En compañía del subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, Nuño Lara destacó que la SICT trabajó en una Biblioteca de Proyectos consistente, hasta el momento, de 772 obras con una inversión de casi dos billones de pesos. Esto, dijo, “permitirá generar un plan maestro no sólo para 2030, sino para 2050”.

En el evento estuvieron presentes el director general de Carreteras, Salvador Fernández Ayala, y el director general de Conservación de Carreteras, Guillermo Hernández Mercado, de la SICT.

Síguenos en

Google News
Flipboard