Gobierno de México lanza el programa ‘Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos’ para proteger a connacionales Gobierno de México lanza el programa ‘Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos’ para proteger a connacionales
Foto: Secretaría de Gobernación.

El Gobierno de México puso en marcha el programa “Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos”, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 12 de enero, con el objetivo de garantizar un ingreso, tránsito y salida seguros para los migrantes mexicanos. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció esta iniciativa durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rodríguez Velázquez destacó que el programa involucra a los 31 estados y la Ciudad de México, con la instalación de 253 módulos de atención, donde se han atendido a 670 mil 373 connacionales que regresaron de Estados Unidos.

“Para los gobiernos de la Cuarta Transformación es fundamental que el ingreso, estancia y salida de nuestros connacionales se dé en las mejores condiciones y con pleno respeto a los derechos humanos, sin contratiempos, de forma ágil y segura”, afirmó.

La funcionaria explicó que esta iniciativa es posible gracias al trabajo coordinado entre 40 dependencias del Gobierno de México y autoridades estatales y municipales. Entre las instituciones involucradas se encuentran las secretarías de Relaciones Exteriores, Trabajo, Educación, Medio Ambiente, Hacienda, Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Agencia Nacional de Aduanas, los Ángeles Verdes, Banjercito, el Consulado General de México en Laredo, Texas; por mencionar algunas.

Desde el inicio del programa hasta el 22 de diciembre, se han distribuido 800 mil Guías Paisano en inglés y español, que contienen información sobre trámites consulares, documentación necesaria para ingresar a México, permisos para importación temporal de vehículos y otros temas relevantes.

Rosa Icela Rodríguez también recordó que hay 7.3 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos; entre ellos, 10.6 millones nacieron en México. Se han apoyado cuatro caravanas vehiculares con un total de 5 mil 50 automóviles que ingresaron por Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo en Tamaulipas; y Piedras Negras en Coahuila. Además, se han recibido 41 quejas por robo y abuso de autoridad durante este periodo.

La secretaria enfatizó que aquellos connacionales que necesiten información o deseen presentar una queja pueden comunicarse al *911; desde México pueden llamar a los números 800 2018 542 y 800 004 6264; desde Estados Unidos al 1877 210 9469 o (011 52) 800 044 6264. También pueden contactar a través de redes sociales en la cuenta @heroespaisanos o por correo electrónico a heroespaisanos@inami.gob.mx.

Síguenos en

Google News
Flipboard