En la CDMX disminuye en un 64% el homicidio doloso
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, señalaron una reducción histórica del homicidio doloso en comparación con el primer trimestre de 2018.


La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, señalaron una reducción histórica del homicidio doloso en comparación con el primer trimestre de 2018.
Entre diciembre de 2018 a marzo de 2022 se redujo en un 64% el homicidio doloso en la capital del país, con un promedio de 1.7 homicidios diarios contra 4.7 que se registraban en el periodo anterior, destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa, el funcionario capitalino reconoció que falta mucho por hacer, sin embargo, dijo que es importante informar a la ciudadanía sobre los avances en seguridad y resaltó la reducción de los delitos con mayor incidencia como el robo de vehículo con violencia, el cual disminuyó 67%, y sin violencia 59%.
Por otra parte Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, destacó que es el menor índice que se ha presentado históricamente en la ciudad: “Los resultados que hemos logrado en coordinación son muy importantes, en homicidios dolosos la reducción es del 64%, es decir, de 4.7 homicidios diarios a 1.7 homicidios diarios. Marzo de 2022 históricamente es el mes con menor homicidio doloso, similar solamente a diciembre del 2006”.
Incidencia delictiva en CDMX
La disminución de los delitos en la Ciudad de México se ha mantenido constante. En noviembre el titular de la SSC informó que, del 1 de octubre de 2020 al 15 de noviembre del 2021 bajó en un 46% la incidencia delictiva, ya que los delitos en la CDMX disminuyeron en comparación con el mismo periodo entre 2018 y 2019.
García Harfuch destacó que el homicidio doloso bajó en un 31%; el robo a transporte, 76% y las lesiones por arma de fuego disminuyeron en un 53%. Agregó que el robo a pasajero a bordo del metro y metrobús tuvo un decremento del 76% y, en microbús, se registraron 66% menos asaltos.
Delitos en marzo
Durante marzo se abrieron 21 mil 222 carpetas de investigación en la CDMX, de las cuales 20 mil 655 corresponden a delitos del Fuero Común (aquellos que afectan directamente a la persona) en la CDMX.
En este periodo se abrieron 55 carpetas de investigación por homicidio doloso; 34 de ellos fueron con arma de fuego. Mientras que de robo con vehículo se abrieron 148 con violencia y 359 sin violencia, según el Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva en la Ciudad de México.
Alcaldías con más delitos
Estas son las alcaldías donde más delitos se registraron en marzo:
- Cuauhtémoc: 3 mil 105
- Iztapalapa: 2 mil 868
- Gustavo A. Madero: 2 mil 090
- Álvaro Obregón: 1 mil 505
- Coyoacán: 1 mil 493
Estrategia basada en atención a las causas
La reducción en la incidencia delictiva se ha logrado gracias a una estrategia de seguridad que contempla la ‘Atención a las Causas’ para disminuir la violencia. En este sentido Sheinbaum informó que se han rescatado 2 mil 500 jóvenes de la violencia con programas sociales y la apertura de universidades.
“El programa Barrio Adentro y Jóvenes Unen al Barrio, que se vincula con el programa Jóvenes Construyen el Futuro, se está fortaleciendo. Cada funcionario público es un tutor para evitar que regresen a cometer delitos. Hemos rescatado 2 mil 500 jóvenes que estaban vinculados a la delincuencia y, con el programa del la SSC: Reconecta con la paz, se han recuperado a 400 jóvenes que iban ir a cárceles”, concluyó Claudia Sheinbaum.
Te recomendamos: