En estas fiestas, la SSC recomienda proteger a los animales de los fuegos artificiales
Los fuegos artificiales son peligrosos para los humanos y causan graves daños en las mascotas. La SSC recomienda proteger a los animales en esta época.


Los fuegos artificiales son peligrosos para los humanos y causan graves daños en las mascotas. La SSC recomienda proteger a los animales en esta época.
¡Llegaron las fiestas de diciembre! En esta época es tradición disfrutar en compañía de familiares y amigos, hacer fiestas, reuniones y terminar el año con las tradicionales cenas, sin embargo, en esta temporada también son comunes (aunque no debería ser así porque son muy peligrosos), los fuegos artificiales. Es por eso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX emitió algunas recomendaciones para proteger a perros, gatos y animales en general de la pirotecnia.
Para los animalitos de compañía, el fin de año puede ser un periodo de mucho estrés, principalmente por el uso de fuegos artificiales y pirotecnia. Si bien las radiantes chispas que iluminan el cielo al estallar pueden ser un deleite visual para los seres humanos, el ruido y la contaminación que generan afectan a diferentes especies de animales, sobre todo a las mascotas.
Daños que provoca la pirotecnia en los animales
El oído de los animales es más sensible que el de los seres humanos, el estruendo de los fuegos artificiales es perturbador, pero también puede dañar gravemente su capacidad auditiva.
El ruido pone a las mascotas en un permanente estado de estrés y miedo que, a largo plazo, influye en que los animales generen fobias, reacciones de pánicos y conductas no habituales como escapar sin rumbo y perderse, lastimarse o lastimar a las demás personas. También pueden padecer palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación, temblores, sensación de insuficiencia respiratoria, aturdimiento y pérdida del control, entre otros.

La SSC recomienda proteger a los animales de compañía
La SSC se ha pronunciado en diferentes ocasiones, para que no usemos fuegos artificiales por los riesgos y graves consecuencias para la salud que puede ocasionar principalmente en niñas y niños, sin embargo, aún cuando se han difundido los riesgos, se prevé que algunas personas busquen la oportunidad de festejar con pirotecnia explosiva.
Durante las celebraciones, los cohetes al explotar liberan partículas nocivas que pueden llegar a ser tóxicas y que viajan en el aire, además del miedo y el estrés, los estruendos les generan a las mascotas, ansiedad y en algunos casos podría provocarles paros cardiacos.
Por lo anterior, la SSC comparte algunas medidas de seguridad para el cuidado y protección de los animales de compañía.
• Realiza un paseo previo con tus perros antes de salir a divertirte; lleva a cabo actividades con ellos para que saquen toda su energía y se queden en casa tranquilos.
• Si los notas nerviosos al escuchar cohetes, usa el método Tellington Ttouch, es decir, dales pequeños y suaves movimientos circulares, sobre el cuerpo para que se puedan calmar.
• Acondiciona un refugio para ellos, que sea una habitación segura y aislada de ruidos con cortinas cerradas, ponles música para aminorar los ruidos y combatir el estrés.
• No lo dejes en techos o terrazas, procura que estén dentro de casa en lugares cómodos y cálidos.
• Ten a la mano premios y/o juguetes para que se entretenga el mayor tiempo posible.
• No dejes solas a tus mascotas, en esos momentos, ellos te necesitan.
En estas fiestas decembrinas, es importante pensar en los animales de compañía y no utilizar pirotecnia. La SSC informó además que se mantendrán recorridos de vigilancia y supervisión con el fin de apoyar a la población en caso de algún incidente derivado del uso o almacenaje de los materiales de pirotecnia y exhortará a las personas a evitar poner en riesgo la salud.
No te pierdas:
La SSC capacita a sus policías con Realidad Virtual
La SSC advierte posibles fraudes en venta de boletos para eventos masivos